Guatemala: Baja arancel a importación de pollo

Tal como se comunicó a finales de 2015, desde el 16 de febrero rige la reducción de 15% a 13,8% en el arancel a la importación del cuadril de pollo.

Martes 23 de Febrero de 2016

El impuesto que pagan los importadores por el cuadril de pollo pasó de 15% en 2015 a 13,8% en 2016, confirmó a Siglo21.com.gt el viceministro de Integración y Comercio Exterior, Enrique Lacs.

Ver: “Arancel a la importación de pollo no aumenta

“… El tributo seguirá disminuyendo y se contempla que para 2022 llegue a cero. La disminución en el precio del producto se debe a la reducción gradual, pactada en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA)”. Salvo esta imposición al cuadril, Lacs confirmó que cualquier importador puede traer piernas, muslos, alas, pollos completos y pechugas de Estados Unidos, sin pagar ningún impuesto.

Ver: “Apertura en mercado en pollo, arroz y lácteos

Sobre el ajuste que rige desde el 16 de febrero pasado, Álvaro Fernández, miembro de la Gremial de Importadores de Pollo y Carnes Congeladas, dijo a El Periódico que es “… arbitrario, porque no se consultó a la Comisión Administradora del acuerdo comercial. Ha quedado a criterio del punto de vista aduanero si el contenedor es enviado a una revaloración de precio, se fija una fianza o se acepta la partida y se paga el arancel del 13,8%. Tres empresas agremiadas ya suman más de 1.5 millones de libras de pollo detenidas”.

En noviembre de 2015 el Ministerio de Economía había informado que si los cuadriles se importan dentro del contingente arancelario, dichas piezas se pueden importar con cero arancel acompañado de un certificado CA-PEQ1, de acuerdo con lo negociado en el DR-CAFTA.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Eliminan arancel a pollo importado desde EE.UU.

Marzo de 2017

EE.UU. aceptó reducir a 0% el arancel a los cuadriles de pollo importados desde el mercado estadounidense por los países centroamericanos en el marco del CAFTA-RD.

La petición para eliminar el arancel fue realizada por Guatemala semanas atrás. Los cuadriles de pollo tanto congelados como refrigerados entrarán al mercado centroamericano con 0% de arancel cuando todos los países firmantes del CAFTA-RD concluyan el proceso de trámite ante el departamento de Comercio de EE.UU.

Guatemala: Complicado eliminar arancel a importación de pollo

Febrero de 2017

Eliminar el arancel al cuadril de pollo en el marco del CAFTA-RD resolvería el problema surgido por el uso de partidas arancelarias distintas, pero podrá hacerse solo si lo aprueban los demás países miembro.

Además de depender de la aprobación de los países miembro del CAFTA-RD, tampoco se sabe cuánto tiempo puede demorar el proceso.

Guatemala: Arancel cero a pollo desde USA

Mayo de 2016

Acogen amparo de la empresa Escalas Mercantiles Innovadoras suspendiendo temporalmente el cobro del arancel de 13,8% a la importación de pollo fuera de contingente.

Reseña Elperiodico.com.gt que "... Entre los argumentos aportados por Escalas Mercantiles está que en enero todavía pagaron cero por ciento de arancel.

Guatemala: Arancel a la importación de pollo no aumenta

Noviembre de 2015

Ante las dudas surgidas después de que circulara un documento al respecto, el gobierno aclaró que el impuesto a la importación de carne de pollo se mantiene sin cambios.

Del comunicado del Ministerio de Economía:

El Ministro de Economía, Jorge Méndez Herbruger, informó que no existe motivo para que se incremente el precio de la carne de pollo y que el documento que ha circulado es un documento técnico trabajado por el Ministerio de Economía, la Superintendencia de Administración Tributaria y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, que no cuenta con aprobación de las autoridades superiores.

ok