En el primer trimestre del año las exportaciones aéreas sumaron 2.788 millones de kilos, frente a los 2.040 millones de igual período del 2009.
Lunes 26 de Abril de 2010
Para el mismo período, el servicio de courier también registró un incremento del 8,7%, al pasar de 5.7 millones a 6.2 millones de kilos.
El periodista Urías Gamarro escribe en Prensalibre.com, "Por su parte, la importación —que durante los primeros tres meses del año último fue de 4 mil 900 millones de kilos— ascendió ahora a 5 mil 500 millones, un alza del 12.2 por ciento."
En 2013 el movimiento de carga por vía marítima y aérea aumentó 10% y 8% respectivamente respecto al año anterior.
Del comunicado de prensa de la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala (CPN):
Volumen de carga se incrementa en el 2013
A pesar de que el ingreso de divisas por el comercio exterior —importaciones y exportaciones— se estancó en el 2013, el volumen físico de mercancías aumentó, según los resultados de movimiento de carga aérea y marítima.
Entre los meses de enero y junio el movimiento de carga aérea aumentó 11% en relación a igual período del 2010.
En el primer semestre se movilizaron un total de 29,9 millones de kilos, 3,1 millones de kilos más que los 26,8 millones del 2010.
Prensalibre.com reporta, "Según los datos del Comité de Importación y Exportación (Combex Im) por actividades, el envío de mensajería pasó de 1.4 millones de kilos del 2010 a 1.7 millones en el 2011, es decir, 19.8 por ciento superior.
Al cierre del 2010, la importación, exportación y envíos de paquetes aumentó 12% en relación al 2009.
Según estadísticas del Comité de Importación y Exportación (Combex Im), el total importado fue de 28,3 millones de kilos en courier y carga general y en el caso de las exportaciones se movilizaron 28,6 millones de kilos.
Al mes de octubre se han movilizado 24,2 millones de kilogramos en carga general y courier para la exportación.
En el mismo período del año 2009 fueron un total de 20,6 millones de kilogramos, según datos del Comité de Exportaciones e Importaciones (Combex Im).
"En esta clasificación se incluye todo tipo de carga, como materia prima, maquila e industria, en la cual destaca la exportación de ropa que hasta octubre supera 4,2 millones de kilogramos, seguido de comestibles, cosméticos y artesanías", reporta el artículo de Prensalibre.com.