Guatemala: Anuncian emisión de bonos por $600 millones
La nueva administración anunció que la colocación se hará en el mercado local y los recursos financiarán parte del presupuesto de 2016.
Miércoles 20 de Enero de 2016
El Ministerio de Finanzas (Minfin) publicó el reglamento para emitir bonos y financiar parte del faltante de recursos que tiene el nuevo gobierno guatemalteco.
Julio Héctor Estrada, titular del ramo, confirmó a Elperiodico.com.gt que “vamos a salir en el mercado local la próxima semana. Se toma la decisión porque se puede emitir solo la mitad de los Bonos en el primer semestre (Q4.7 mil millones, unos $607.274.371) y eso no es suficiente para hacer una emisión fuera. Pero con eso se va a dar oxígeno al funcionamiento del Gobierno y aunque la recaudación vaya arriba de la meta, vamos a necesitar Bonos por lo cíclico del gasto”.
Según la publicación de Diario de Centro América, “…el reglamento faculta al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) gestionar los títulos por licitación pública, subasta, ventanilla, portales de Internet, negociaciones directas y emisiones internacionales. Según el Decreto Número 14-2015, Ley del Presupuesto para 2016, el Legislativo autorizó al Ejecutivo para que, por conducto de la cartera del Tesoro, coloque hasta Q9.426 millones, monto que serviría para financiar el plan de gastos de presente año, el cual asciende a Q70.796 millones.
Concluye el ministro que “…el Artículo 37 (de la Ley del Presupuesto) autoriza emitir solo la mitad de los Bonos y hacer la gestión de préstamos en el primer semestre. La gestión de los préstamos es “cero” y lo más probable es que se logre en agosto con la incertidumbre de que el Congreso decida o no aprobarlos. Eso no nos permite planificar, sentimos que debería completarse la emisión de los Bonos (Q11.2 mil millones, o $1.400 millones) y que se incluya una parte de los préstamos que se pueda ejecutar este año.
Para el presente año el gobierno de Guatemala proyecta colocar un monto equivalente a $2.392 millones, que incluyen nuevas emisiones y títulos próximos a vencer que volverán a adjudicarse.
De acuerdo a información de la Dirección de Crédito Público, entidad del Ministerio de Finanzas (Minfin), durante 2020 las nuevas emisiones ascenderán a $1.845 millones y las recolecciones o roll over, títulos que vencen pero que volverán a colocarse en el mercado, serán de $547 millones.
La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó en segundo debate el proyecto de ley que autoriza al gobierno a emitir hasta $1.500 millones en bonos en el mercado internacional.
El Ministerio de Hacienda (MH) informó que con la aprobación del proyecto de Ley No. 21.201, la cual se hizo el 16 de julio como estaba previsto, se autoriza al Ejecutivo para que administre, emita y gestione operaciones de financiamiento en el mercado internacional hasta por un monto de $1.500 millones (mil quinientos millones de dólares estadounidenses), durante el siguiente año después de aprobada la ley.
Luego de reducir el monto mínimo para inversionistas individuales, el gobierno guatemalteco anuncia que entre mayo y junio iniciará con la emisión de $14 millones.
Para el presente ejercicio fiscal, las autoridades cambiaron el monto mínimo para que un inversionista pueda adquirir bonos de deuda pública en el mercado local, y este se redujo desde $3.000 a $1.300.
La administración Morales pretende continuar durante 2018 con la emisión de bonos del Tesoro dirigidos a pequeños inversionistas, con montos de inversión que oscilen entre $3 mil y $68 mil.
La medida dará continuidad a lo realizado el año anterior, cuando 35 pequeños inversionistas adquirieron bonos de deuda por $1,3 millones a una tasa de 6,25%.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Finanzas Públicas
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...