Con financiamiento de dos bancos internacionales, Transportadora de Energía de Centroamérica desarrollará el Plan de Expansión de Transmisión 1-2009.
Viernes 1 de Julio de 2016
"...Una vez finalizado el Plan Expansión de Transmisión (PET), considerado un proyecto vital para el desarrollo de Guatemala, este permitirá que más de 30 plantas de generación que se conecten al nuevo sistema de transporte de energía, contribuyendo a la diversificación de la red energética y a una reducción estimada del 25% en la tarifa, de acuerdo con las autoridades del sector eléctrico de Guatemala."
Del comunicado de Grupo Energía de Bogotá:
Bogotá, D.C. y Ciudad de Guatemala, 30 de junio de 2016. Empresa de Energía de Bogota S.A. ESP (EEB) del Grupo Energía de Bogotá, informa al mercado que el día de hoy, su filial en Guatemala, Transportadora de Energía de Centroamérica S.A. (TRECSA), suscribió un contrato de crédito con Citibank Europe PLC UK Branch y la agencia de exportaciones canadiense EDC (Exporting Development Canada), por un monto de OCHENTA Y SIETE MILLONES DE DÓLARES (USD 87.000.000), para financiar el proyecto PET 1-2009, cuyo vencimiento será el 29 de junio de 2028.
La suscripción de dicho contrato contará con una garantía otorgada por EEB la cual fue autorizada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia a través de la Resolución No. 1733 del 15 de junio de 2016.
Una vez finalizado el Plan Expansión de Transmisión (PET), considerado un proyecto vital para el desarrollo de Guatemala, este permitirá que más de 30 plantas de generación que se conecten al nuevo sistema de transporte de energía, contribuyendo a la diversificación de la red energética y a una reducción estimada del 25% en la tarifa, de acuerdo con las autoridades del sector eléctrico de Guatemala.
"Estamos encantados de cerrar este financiamiento con Citi y EDC. TRECSA es un proyecto en su fase final de construcción y representa nuestro primer proyecto en Centroamérica, además muestra la confianza de los mercados en el Grupo y en este proyecto" dijo Felipe Castilla, Vicepresidente Financiero de EEB, casa matriz del Grupo Energía de Bogotá.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
La terminación de las obras del Plan de Expansión de Transmisión 1-2009 sigue demorándose, a la espera de que el gobierno defina cómo resolverá el paso de una línea de 230 Kv por el río Dulce, en Izabal.
A los problemas de compra de derechos de vía que retrasaron el proyecto adjudicado a la empresa Trecsa, se suma ahora la dificultad que representa el paso de de una línea de transmisión por una de las zonas de atractivo turístico en Izabal. La empresa a cargo del proyecto asegura haber presentado diferentes alternativas, como hacer un paso subacuático y subterráneo, pero el gobierno decidió descartarla debido al costo adicional que implicaría.
Con la operación de cuatro nuevas subestaciones se prevé alcanzar antes de enero 2015 la cobertura del 90% del servicio de energía eléctrica en todo el territorio.
Del comunicado del Gobierno de Guatemala:
El presidente Otto Pérez Molina ratificó el respaldo a los inversionistas para alcanzar el objetivo de cobertura total del servicio de energía eléctrica a nivel nacional.
Con un préstamo bancario la empresa Transportadora de Energía de Centroamérica completará la expansión del sistema de transporte de energía eléctrica del país.
La filial guatemalteca del Grupo de Energía de Bogotá, utilizará los fondos para completar la inversión en el proyecto de transporte de energía, que consiste en construir y poner en marcha más de 850 kilómetros de líneas de transmisión de alta tensión y 12 nuevas subestaciones, además de la ampliación de 12 subestaciones ya existentes.
Los recursos obtenidos en la reapertura de bonos con vencimiento en 2012 serán utilizados para financiar inversiones en Guatemala.
Del comunicado de prensa de Empresa de Energía de Bogotá:
- EEB logra exitosa reapertura de su bono con vencimiento en noviembre 2021 a través de una colocación privada con participación de inversionistas internacionales de alto nivel.