Guatemala: $5 millones para producción de biogás

El proyecto ejecutado por la empresa Industrias de Biogás, tendrá un potencial proyectado de generación de 4 megavatios.

Lunes 28 de Marzo de 2011

Desarrollado en el relleno sanitario de la zona 3 de la capital guatemalteca, consiste en la instalación de 120 pozos a lo largo del vertedero de manera de aprovechar el metano despedido por la basura.

"El relleno sanitario de la zona 3 recibe cerca de dos mil toneladas de basura al día, y lo que se busca con este proyecto es producir un promedio de 70 mil toneladas de dióxido de carbono por año, en el período 2012-2016, agregaron los entrevistados", señala Prensalibre.com.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Panamá: Energía producida en relleno sanitario

Enero de 2014

Anuncian construcción de planta en el relleno sanitario de Cerro Patacón para generar energía eléctrica con el gas metano que emana de la basura.

La empresa Urbalia S.A. anunció la construcción de una planta para utilizar en la producción de energía las 2.200 toneladas de basura que ingresan diariamente en el relleno sanitario de cerro Patacón. La planta tendría capacidad para generar 10 megavatios de energía eléctrica.

AES El Salvador inaugura nueva planta en Nejapa

Noviembre de 2011

Con una inversión $58 millones, inicia operaciones la primera planta generadora de energía alimentada con gas metano en Centroamérica.

La planta utiliza como principal insumo los gases provenientes del relleno sanitario Mides, y tiene una capacidad inicial promedio de generación de 6MW.

Honduras: construyen relleno sanitario por $2.3 millones

Julio de 2011

En la zona turística de Tela comenzó la construcción de un relleno sanitario, que beneficiará a 52.000 personas.

El relleno, financiado por los gobiernos de España y Honduras, incluye una planta de tratamiento de lixiviación, manejará unas 15 toneladas de basura diarias, y será completado en siete meses.

Grupo AES invierte $43 millones en El Salvador

Junio de 2010

Grupo AES invertirá en la primera planta generadora de energía alimentada con gas metano.

El inicio de las obras está previsto para el próximo 7 de julio y se espera esté en funcionamiento a inicios del 2011.

El gerente del proyecto AES Nejapa, Luis Pérez, señala a Elsalvador.com que, " Se trata de una planta modesta, que inicialmente generará seis megawatts (MW), pero con una capacidad técnica de llegar a producir hasta 24 MW,..."