La mexicana adquirió una planta productora de leche y derivados en Alajuela y a través de un acuerdo con Florida Bebidas producirá y comercializará sus productos en el país.
Miércoles 6 de Julio de 2016
El anuncio llega días después de que autoridades nicaragüenses impidieran el ingreso de productos lácteos costarricenses, luego de Costa Rica negara un permiso para exportar productos de la firma Lala desde Nicaragua. Ver "Controles sanitarios y conflicto lechero" El ingreso de Lala al mercado costarricense se da seis meses después de que comprara en Nicaragua la empresa La Perfecta, con ventas anuales de $46 millones.
Ciudad de México, a 06 de julio de 2016 – Grupo LALA, S.A.B. de C.V., empresa mexicana enfocada en la industria de alimentos saludables (“LALA”) (BMV: LALA B), informa que ha llegado a un acuerdo estratégico con la sociedad costarricense Florida Bebidas, S.A. (“Florida”), para la producción, distribución y venta de productos LALA® , en Costa Rica.
Este acuerdo estratégico brindará a LALA el acceso a una plataforma para fortalecer su presencia en la región.
Con las sinergias alcanzadas, la operación de LALA en Costa Rica, tendrá:
- Capacidad de distribución, a través de la red logística de Florida, para atender puntos de venta en el canal tradicional costarricense.
- Aseguramiento de acopio de leche cruda, con el apoyo de la Cooperativa Agropecuaria Regional de Productores de Leche (Coopeleche), lo que permitirá a LALA fabricar sus productos con altos estándares de calidad.
- Capacidad de producción, a través de la adquisición de una planta productora de leche y derivados, ubicada en San Ramón Alajuela, Costa Rica.
De esta manera, LALA suma nuevas capacidades de producción, acopio y distribución, para continuar expandiendo y fortaleciendo su operación en la región de Centroamérica.
Cabe resaltar que LALA, Florida y Coopeleche, seguirán operando de manera independiente. Este acuerdo estratégico queda sujeto a las condiciones de cierre y aprobaciones regulatorias correspondientes.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?
Solicite más información:
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
Con el objetivo de amortiguar el impacto negativo que significará el cierre de la planta de producción de Lala en Costa Rica, el Ministerio de Agricultura y Ganadería pedirá a la productora de lácteos que retrase su salida, que está fijada para el 11 de diciembre.
En Costa Rica la cooperativa Coopeleche incrementó en 25% el volumen de materia prima vendida a la mexicana Lala, alza que se explicaría por el mejor posicionamiento de la empresa en el mercado local.
En general los volúmenes producidos han aumentado, pues las cifras oficiales detallan que entre 2017 y 2018, la producción de leche en Costa Rica creció en 1,5%, al pasar de 1,14 millones a 1,16 millones de toneladas.
La mexicana Lala prevé invertir $14 millones en la ampliación de su planta en Alajuela y comenzar a comercializar leche y helados en el mercado costarricense a partir de 2018.
Las inversiones que las empresas de la industria láctea están realizando en Centroamérica refleja el potencial de crecimiento que tiene el negocio en la región, donde el consumo per cápita de leche y productos lácteos ha venido creciendo durante los últimos años.
Los principales productores y exportadores de lácteos de la región se preparan para la entrada en operación en Nicaragua de la planta procesadora de lácteos de la mexicana Lala.
Finalmente se espera que para inicios de 2015 comience a operar la planta de la empresa de lácteos Lala en Nicaragua, por lo que "... La competencia por el mercado centroamericano de leche y sus derivados será más intensa."