Granos básicos: Prevén baja en cosecha 2019-2020En El Salvador se proyecta que en el actual ciclo agrícola, la cosecha de maíz y frijol caiga 5% y 8%, respectivamente, en comparación a lo pronosticado al momento de la siembra.Lunes 25 de Noviembre de 2019
Los pronósticos de la Asociación Cámara de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO) y la Asociación Nacional de Productores Rurales de El Salvador (ANPRES), precisan que en el caso del maíz hay cerca de 20 mil manzanas de cultivo dañadas, lo que implicaría una pérdida de inversión de aproximadamente $19 millones. Fuente: laprensagrafica.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre el sector agroindustrial de Centroamérica?Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Agrícola. ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaGranos básicos: Pronósticos para El SalvadorMayo de 2021 Para el ciclo 2021-2022 la producción de granos básicos en el país ascenderá a cerca de 28,6 millones de quintales, volumen que superaría en 9% los 26,3 millones de quintales registrados en la cosecha previa. Granos básicos: Producción local Vs. ImportacionesOctubre de 2020 Aunque para 2020 en El Salvador se proyecta un alza en el volumen cosechado de maíz, frijol y arroz, las expectativas de los productores no son alentadoras, pues a causa de la importación de granos básicos, los precios bajaron a niveles insuficientes para cubrir los costos. Granos básicos: El Salvador con menor producciónFebrero de 2019 Debido en parte a la sequía reportada entre junio y julio de 2018, la producción de granos básicos estimada para el ciclo agrícola 2018/2019 es de 19,5 millones de quintales, 20% menos que en el período previo. El Salvador: Proyectan pérdidas en el agroMayo de 2018 La gremial del sector estimaba que para la cosecha 2017-2018 se producirían 2,4 millones de quintales de frijol, pero debido al efecto del clima, sólo alcanzarán 1,9 millones de quintales.
×
ok |
|