Gobierno busca recuperar hidroeléctricaDos décadas después de haber vendido a la empresa AES el 49% de la participación de la hidroeléctrica Bayano, el gobierno panameño se prepara para iniciar las negociaciones para comprar las acciones en poder de AES.Martes 29 de Octubre de 2019
La autorización para que el gobierno comience con las negociaciones se completó por medio de la Resolución del Consejo de Gabinete No. 106 del 28 de octubre, en la cual se avala el inicio de las gestiones, que tienen como objetivo trazar una hoja de ruta que permita transferir la hidroeléctrica Bayano al Estado. Fuente: laestrella.com.pa ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaEnergía: Proyecto eólico cambia de manosMayo de 2020 AES Panamá compró a Goldwind Americas el proyecto eólico Penonomé I, que tiene una capacidad de generación de 55 MW y se ubica en la provincia de Coclé, Panamá. Finalizan obras de Hidroeléctrica Changuinola ISetiembre de 2011 Con una inversión total de $600 millones finalizó la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Changuinola I en Panamá, que iniciará operaciones a fin de mes. Panamá: proyectos hidroeléctricos superan $1.350 millonesAbril de 2009 Los 15 proyectos hidroeléctricos actualmente en construcción en Panamá, tienen un valor de $1.353 millones, y aumentarán en 600 kilovatios la capacidad instalada. El Canal de Panamá confía en Gatún y Miraflores para sortear la crisis energéticaMayo de 2008 La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha confirmado a Americaeconomica.com que el ritmo de la ampliación superará la crisis energética que acecha al país gracias a la producción de sus plantas de Gatún y Miraflores, de la que sólo utilizan el 25% de la energía para todas sus operaciones.
×
ok |
|