Gimnasios: Nuevo player en Costa Rica

Smart Fit, cadena de centros de acondicionamiento físico de origen brasileño, anunció que comenzará a competir en el mercado costarricense a partir de finales de octubre.

Martes 29 de Setiembre de 2020

Para abrir sus operaciones en el país la cadena de gimnasios prevé invertir cerca de $30 millones y contratará entre 250 y 300 empleados en los próximos años, explica un comunicado difundido por la empresa.

Ver "Vestimenta deportiva: ¿Qué marcas dominan el mercado?"

Reseña Nacion.com que "... la empresa dijo que la primera sede será en Tibás, en el centro comercial Expreso, y que la cantidad de locales en Costa Rica, en los próximos años, dependerá de la reacción del público."

Añade el artículo que "... el anuncio de la llegada de esta cadena brasileña se da solo una semana después de que, el pasado 9 de septiembre, las autoridades sanitarias de Costa Rica autorizaran la reapertura de estos centros de acondicionamiento físico".

Puede interesarle "Calzado deportivo: Negocios en Centroamérica"

A nivel latinoamericano Smart Fit tiene presencia en 12 países y cuenta con 900 sedes operativas. Según información brindada por el grupo empresarial, una de las apuestas de la cadena es aplicar el sistema de precios de bajo costo.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita comprender la nueva realidad del negocio de acondicionamiento físico? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Gimnasios, ubicaciones y estrategias comerciales

Diciembre de 2020

World Gym, que en El Salvador se ubica en Antiguo Cuscatlán, acapara un mercado potencial de 266 mil consumidores a 15 minutos de distancia en automóvil, de los cuales 13% se interesa por el yoga, y 12% por ejercicios con pesas.

Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los centros de acondicionamiento físico, que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.

Reapertura económica: Ensayos en gimnasios

Setiembre de 2020

Con el objetivo de que los centros de entrenamiento reabran sus puertas al público, el gobierno guatemalteco realizará pruebas en 26 gimnasios de la zona metropolitana, para evaluar el riesgo de contagio del covid19.

Por el brote de coronavirus los gimnasios guatemaltecos han cerrado sus puertas a sus clientes desde marzo.

Gimnasios se acomodan a la nueva realidad

Julio de 2020

La apuesta por la publicidad en medios digitales y la oferta de programas de ejercicios para hacer en el hogar vía aplicaciones de video, son algunas de estrategias que han adoptado los gimnasios en Costa Rica para afrontar la crisis económica y sanitaria.

Los gimnasios y centros de entrenamiento, son negocios que han sido dañados considerablemente con las restricciones impuestas por las autoridades a raíz del brote de covid19 en el país.

Fitness: Negocio prometedor en Panamá

Setiembre de 2019

Se estima que en el país cerca de 400 mil personas asisten regularmente a gimnasios, tendencia que podría ir al alza en los próximos años, por lo que algunas cadenas proyectan inversiones para 2020 y 2021.

El negocio ha florecido en los últimos años, debido a que en el país la población demanda estilos de vida saludables y holísticos, por lo que busca centros deportivos con un portafolio de servicios concernientes a nutrición, bienestar y prevención de enfermedades.