Buscan mejorar la genética del hato ganadero cruzando razas propias de la región con otras provenientes de Europa.
Viernes 4 de Noviembre de 2011
Con el objetivo de mejorar la oferta de carne para un público cada vez más exigente, los ganaderos panameños se han enfocado en la mejora genética del ganado, logrando resultados tangibles en términos de calidad y nivel de producción.
Si bien la raza cebuina, originaria de la región, tiene características que la hacen más adecuada para el clima de Panamá, su carne es más dura y tiene menos sabor que la de razas europeas.
Con los cruces que están realizando, los ganaderos panameños pretenden crear variedades que cuenten con lo mejor de ambas razas.
El artículo de prensa.com agrega: “En la estación experimental Carlos Ortega, del Idiap, ubicada en Gualaca, provincia de Chiriquí, se trabaja con un hato ganadero de 700 reses. De estas, 400 son hembras receptoras que son inseminadas con las razas senepol, simental, angus rojo, beef masters y pardo suizo, entre otras.
Los animales que allí se reproducen son subastados a los pequeños ganaderos para ayudarlos a mejorar los rendimientos de sus reses, comenta Pedro Guerra, investigador pecuario del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá.
El objetivo es producir carne de buena calidad a bajos costo para el consumidor y que pueda competir con los cortes de res importados.”
La empresa SuKarne presentó un programa de importación y venta de mil sementales de alta calidad de las razas para carne Simbrah y Brangus para elevar el rendimiento de la ganadería nicaragüense.
El artículo en Elnuevodiario.com.ni reseña que la mexicana Sukarne presentó un proyecto que busca “mejorar la genética, es decir, más carne en menos tiempo”.
Ganaderos panameños deberán presentar un inventario de las reses a exportar antes del 15 de enero de 2014.
La Asociación de Criadores de Cebú en Panamá (Cricepa) y la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) se preparan para la exportación de animales de alta genética a esa nación suramericana.
Ganaderos panameños viajan a Brasil para tratar de firmar un convenio de investigación con la Asociación Brasileña de Cebú para mejorar la raza cebú en su país.
Una delegación de ganaderos panameños viajó en días recientes a Uberaba, Brasil, para explorar la firma de un convenio de investigación con la Asociación Brasileña de Cebú durante la feria ganadera más grande de Latinoamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...