Ganaderos impulsan construcción de matadero en Nicaragua

Con un aporte de capital cercano a los $4 millones realizado por las asociaciones ganaderas se espera dar inicio a la obra de manera inmediata.

Miércoles 6 de Abril de 2011

Los empresarios nicaragüenses están considerando seriamente invertir en el proyecto que tendrá capacidad para recibir diariamente 450 reses, porque además de ser un sector dinámico, hay una enorme saturación en los mataderos existentes dijo Guerrero y recordó: "que esta iniciativa nació ante la necesidad de equiparar el beneficio entre el ganadero y el industrial, ya que existe una diferencia de hasta un 50% en el precio de exportación y el percibido por el productor pecuario", señala el periódico Elnuevodiario.com.ni.

Construir una planta industrial procesadora de carne y subproductos (cueros y demás derivados) a gran escala, mantiene entusiasmados a los miembros de la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (Faganic), afirmó Solón Guerrero, Presidente de esta organización.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Anuncian inversión de $15 millones en matadero

Octubre de 2012

La gremial ganadera de Nicaragua emitirá acciones de una sociedad anónima que construirá un matadero que aseguran ya tiene clientes en Taiwán, Canadá y Estados Unidos.

El matadero cuya construcción estaría valorada en unos $15 millones, tendría capacidad para procesar unas 500 reses por turno por día, en un área de unas veinte manzanas.

Ganadería nicaragüense proyecta crecer 8%

Febrero de 2012

Los ganaderos son optimistas y calculan que en 2012, el crecimiento de esta actividad económica, el primer rubro de exportación de Nicaragua, será de al menos un 8%.

Los factores de este optimismo son los altos precios internacionales de la carne y la decisión de Estados Unidos y Argentina de dedicar tierras usadas hasta ahora para la ganadería, para la siembra de granos.

Faltan mataderos de bovinos en Nicaragua

Marzo de 2011

La bonanza del sector ganadero nicaragüense comienza a tener restricciones por falta de plantas industrializadoras.

Aunque la bonanza del sector es remarcable, con aumento de ganancias para todos los sectores involucrados y previsiones de crecimiento del 10% para el 2011, la pugna entre productores, industriales y exportadores se agudiza.

Nicaragua venderá 50 mil vaquillas a México

Noviembre de 2010

La empresa Sukarne ha invertido $10 millones en instalaciones en el país para el engorde de ganado y su posterior exportación.

Solón Guerrero, presidente de la Federación de Asociaciones de Ganaderos de Nicaragua (Faganic), señaló que se prevé exportar 20 mil novillos en el 2011 y 30 mil en el 2012.