A causa de la crisis económica se pronostica que durante 2021 la cantidad de alianzas empresariales y ventas de compañías aumentarán, especialmente en los sectores más dañados, como lo son el turístico, hotelería, restaurantes, entretenimiento, educación e inmobiliario.
Lunes 26 de Octubre de 2020
Las restricciones impuestas por los gobiernos de la región debido al brote de covid19, ha generado pérdidas económicas en la mayoría de sectores productivos, incluso se reporta el cierre de empresas y alzas en los niveles de desempleo.
Desde marzo de este año la realidad comercial se comenzó a transformar, siendo el crecimiento de los negocios colaborativos y el auge del e-commerce, una de las pruebas de que los hábitos de consumo han variado con rapidez. La necesidad de acercarse a los consumidores y de fortalecer los canales digitales de comercialización, podrían propiciar alianzas estratégicas.
La crisis económica conjugada con el cambio en las formas de consumir, son fenómenos que potenciarían una recomposición en la cuota de participación de los competidores, que se reflejaría en el aumento de fusiones empresariales y compras de compañías, estiman los especialistas.
Andrey Dorado, socio del área de práctica de Competencia del bufete Arias de Costa Rica, dijo a Elfinancierocr.com que "... ya hemos identificado interés de grupos por adquirir del sector turístico, hotelero y franquicias en general, quienes al mismo tiempo tienen interés en encontrar un socio o aliado estratégico."
Para Juan Manuel Godoy, partner de Consortium Legal, "... las oportunidades de la región podrían presentarse por que se carece de un mercado de valores desarrollado y la economía tiene un componente de empresas familiares con escasos margen para refinanciarse. 'Esas empresas serán posiblemente targets mucho más atractivos porque tienen pocas alternativas más allá de aquellas relacionadas con las posibilidades que les den los bancos a los que de por sí ya les adeudan. Eso aunado a un posible deseo de tener liquidez puede llevar a cierto nivel de empresariado a estar abierto a abrir su capital".
La venta de la operación a nivel centroamericano de Glovo, a la alemana Delivery Hero, y la fusión de los portales de venta en línea OLX y Encuentra 24, podría ser la antesala de lo que se viene para 2021.
Invertir en sistemas de aprendizaje automático para ofertar los productos más adecuados para cada consumidor y estrechar la relación entre clientes y fabricantes, son estrategias que podrían mejorar los ingresos de las tiendas en línea.
Con la llegada de una nueva realidad comercial, el e-commerce pasó de ser el futuro de varios negocios, al presente de las empresas dedicadas a la comercialización de todo tipo de productos y servicios.
En una transacción que ronda los $272 millones, la compañía alemana Delivery Hero adquirió las operaciones de Glovo en ocho países de Latinoamérica, que incluye Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá y República Dominicana.
Delivery Hero fortalece su posición en América Latina, sumando a Perú, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala a su presencia actual, y ampliando aún más sus operaciones existentes en Argentina, Panamá y República Dominicana, informó el grupo empresarial alemán.
Con el auge de la demanda de comida con entrega a domicilio, los restauranteros de Costa Rica aseguran que sus empresas han renunciado a parte de las ganancias para asumir los costos que representa hacer alianzas con las aplicaciones de delivery.
Desde el pasado mes de marzo, cuando se reportaron los primeros casos de covid19 en Costa Rica, los consumidores han sido sometidos a severas restricciones a la movilidad, lo que ha ocasionado transformaciones en las formas de comercialización.
Luego que Encuentra24 adquiriera las operaciones en la región de OLX, las compañías que operan plataformas digitales de clasificados proyectan llegar a más de 50 millones de habitantes.
Con la fusión de Encuentra24 y OLX, el conglomerados pretende fortalecer las ofertas en categorías claves, incluidas las inmobiliarias, industria automotriz, oportunidades laborales y Comercio Electrónico de productos y servicios nuevos y de poco uso.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Fusiones y Adquisiciones
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...