El gobierno de Panamá comenzó un proceso de auditoría de las compañías que operan las principales autopistas del país.
Miércoles 29 de Julio de 2009
De acuerdo al Contrato de Concesión, el Gobierno tiene derecho a conducir auditorías, anteriormente se han hecho en dos ocasiones.
Fitch califica en 'BBB' con Perspectiva Estable a los bonos serie A (US$150 millones) cuyo emisor es BG Trust, Inc. (Panamá, fiduciario del Fideicomiso Corredor Sur). El tráfico en el Corredor Sur continúa creciendo. El tráfico acumulado a finales del segundo trimestre del año 2009 se incrementó por 14.3% a 18 millones de vehículos de 15.7 millones durante el mismo período del año 2008. Los ingresos por peaje a finales del segundo trimestre del presente año han crecido un 12.6% a US$20.9 millones de US$18.6 millones en el 2008. Corredor Sur no ha incrementado las tarifas desde Noviembre 2007; sin embargo, el incremento en la tarifa del Corredor Norte, cuando se inauguró un segmento de dicha autopista, trajo consigo descontento y demostraciones públicas durante el mes de Mayo.
Este mes, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) creó un Comité de Auditoría con el fin de administrar el proceso de licitación internacional para contratar una firma independiente que
evaluaría si estos proyectos han alcanzado sus montos recuperables.
En opinión de Fitch, el Contrato de Concesión y su addenda determinan claramente el monto recuperable, así como los cálculos del mismo. El monto total a recuperar por el Corredor Sur
sería alcanzado cuando el ingreso neto (i.e. ingresos por peaje después de deducir los gastos de operación y de mantenimiento, así como los costos administrativos) descontado a valor a Diciembre 1995, haya alcanzado el monto de inversión más una ganancia razonable tal como está establecido en la Addenda II del Contrato de Concesión del año 2006. Éste establece que el valor a Diciembre 1995 será obtenido al descontar el ingreso neto a una tasa real anual igual al costo promedio de capital del proyecto hasta un 12%.
Por otro lado, un addendum a la concesión fue negociado entre el Concesionario (ICA Panamá) y el Ministerio de Obras Públicas en el año 2008. La enmienda incluye cambios al régimen de tarifas de peaje con el fin de permitir incrementos en términos reales en la tarifa a partir del año 2010 y posteriormente cada dos años. Este cambio no ha sido firmado ni aprobado por el Consejo Económico Nacional desde que fue acordado en Febrero 2009. El mismo se mantendrá en espera hasta que el nuevo gobierno finalice la auditoría de los corredores, estimada para finales del presente año. Fitch monitoreará muy de cerca los cambios en la estructura legal y regulatoria del proyecto durante los meses venideros.
La concesión otorgada a ICA Panamá en el año 1996 para el estudio, diseño, construcción, mantenimiento, administración y operación del Corredor Sur por un período de 30 años podría
expirar previamente o después de la fecha de terminación establecida de acuerdo al Contrato de Concesión, como resultado de que el Concesionario haya alcanzado el monto recuperable.
El Corredor Sur tiene aproximadamente 20 kilómetros de largo y conecta el Aeropuerto Internacional Tocumen y la población suburbana con el centro de la Ciudad de Panamá. ICA Panamá fue constituido con el propósito de operar la concesión de la autopista de peaje y no tiene otra actividad comercial significativa. ICA Panamá posee un 100% de los derechos de concesión mediante un acuerdo de concesión administrativa con el gobierno panameño. Maxipista de Panamá, S.A. opera el corredor en representación del concesionario. Tanto ICA Panamá como Maxipista son propiedad en un 100% de ICATECH.
Contactos: Azul del Villar +1-212-908-0684 o Michael McDermott +1-212-9
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
La mexicana ICA obtuvo un beneficio neto de unos $220 millones por la reversión al estado panameño de la concesión del Corredor Sur.
Del comunicado de prensa de la empresa ICA de fecha 1 de agosto 2011;
Empresas ICA, S.A.B. de C.V. (BMV and NYSE: ICA) la compañía líder en operación de infraestructura y construcción en México, proporciona una actualización sobre el avance en la transacción para la venta al Gobierno de Panamá de la concesión de Corredor Sur.
El Gobierno firmó la compra del 100% de las acciones de la carretera denominada Corredor Sur a la empresa ICA.
La transacción fue realizada entre la estatal Empresa Nacional de Autopistas (ENA) e Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), y se compone de $25 millones en capital y la emisión de $395 millones en bonos de deuda.
El Gobierno anunció la compra del Corredor Sur operado por la empresa ICA y el 51% de las acciones del Corredor Norte operado por PYCSA.
El Corredor Sur operado por la empresa mexicana Ingeniero Civiles & Asociados (ICA) se compró en un monto de $420 millones y el 51% de las acciones del Corredor Norte operado por Proyectos y Construcciones S.A. (PYCSA) en $280 millones.
El gobierno renegociará los contratos por la construcción de dos autopistas, con las empresas PYCSA e ICA.
Así lo anunció el ministro de economía Alberto Vallarino luego de los resultados de la auditoría realizada que señaló el altísimo costo que tendrían las obras en el momento de recuperar la inversión.