Faltan tierras para cultivar piña en Costa Rica

Las zonas tradicionales de producción se encuentran saturadas por la gran expansión de los cultivos.

Lunes 16 de Agosto de 2010

Actualmente el país cuenta con 40.000 hectáreas netas que se destinan al cultivo de piña, ubicadas en el norte y el pacífico.

Abel Chaves, presidente de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep), señaló que es difícil que el sector continúe con el crecimiento que ha venido experimentando, asegurando que la producción ya alcanzó su tope.

"La falta de tierras para piña llevó a la firma Banacol (también productora de banano) a asentarse en el Pacífico central", señala artículo de Nacion.com. "Allí, el clima seco ayuda a controlar las temporadas de cultivo, pero sube los costos de producción."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Costa Rica: Preparan exportación de piña a China

Marzo de 2017

Solo resta la visita técnica por parte de las autoridades chinas para completar el proceso de evaluación y comenzar la exportación de piña al país asiático.

Estimaciones del Servicio Fitosanitario del Estado señalan que hay 20 empresas interesadas en exportar piña a China.

Una marca país para la piña de Costa Rica

Julio de 2013

El sector piñero costarricense busca consolidar la presencia principal que ha ganado en los mercados internacionales.

Negocian con la Promotora de Comercio Exterior los términos para crear en los próximos meses la marca país, con lo que esperan mantener el volumen explosivo que han tenido las exportaciones.

Decisión judicial levanta mora a cultivos de piña

Febrero de 2013

Un fallo provisional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica anuló un decreto municipal que prohibía el cultivo de piña pretendiendo impedir el impacto ambiental que produce.

El artículo en Nacion.com reseña que "La Sala Cuarta declaró con lugar un recurso de amparo presentado por la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep) contra el acuerdo de la Municipalidad de Pococí que declaró una moratoria a la siembra de esa fruta en territorio de ese cantón. El fallo anuló el acuerdo municipal, tomado el 12 de marzo del 2012, con lo cual se reabre de nuevo el cultivo piñero en Guápiles y sus alrededores."

Impulsan desarrollo de la piña en Rep. Dominicana

Enero de 2013

El gobierno anunció que comprará en Costa Rica semillas de alto rendimiento por valor de $2 millones, para iniciar el cultivo de piña en grandes extensiones.

El artículo en Elnacional.com.do reseña que el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López, dijo que como parte de los preparativos para el inicio de un proyecto de cultivo de piña en gran escala, una comisión de técnicos del sector viajó a Costa Rica para observar y evaluar la variedad del producto a ser cultivado en un emprendimiento que beneficiará a cientos de familias.

ok