FMI prestará $90 millones a HondurasLos fondos desembolsados los utilizará el gobierno para financiar el presupuesto nacional y programas enfocados en atender la pandemia del covid19 y reparar los daños ocasionados por las tormentas tropicales Iota y Eta.Martes 15 de Diciembre de 2020
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó en el 14 de diciembre de 2020 la tercera revisión del desempeño de Honduras en el marco de su programa respaldado por el Acuerdo Stand-By (SBA) y la Facilidad de Crédito Standby (FCS) y extendió la duración del SBA y FCS en cuatro meses hasta el 14 de noviembre de 2021. Más sobre este temaLínea de Liquidez por $2.700 millones para PanamáEnero de 2021 El FMI aprobó un acuerdo de dos años en favor del país centroamericano en el marco de la Línea de Precaución y Liquidez por un monto equivalente a $2.700 millones, que servirá como seguro contra choques externos extremos derivado de la pandemia Covid19. Nicaragua: $185 millones para enfrentar la pandemiaNoviembre de 2020 El Fondo Monetario Internacional aprobó una solicitud de asistencia financiera que el gobierno nicaragüense utilizará para fortalecer el sistema de salud, que se ha visto afectado por la crisis sanitaria que generó el brote de Covid19. Honduras: $76 millones para enfrentar la pandemiaJulio de 2020 El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo, cuyos fondos serán utilizados para contener la pandemia del covid19, mitigar su impacto sobre los hogares vulnerables y promover políticas contracíclicas que reduzcan su efecto en la economía en el corto plazo. Aprueban $515 millones para sistema de saludAbril de 2020 El FMI aprobó un préstamo a favor del gobierno panameño, cuyos fondos serán utilizados para financiar gastos de salud y apoyar a la población vulnerable que se ha visto afectada por el covid19.
×
|
![]()
|