Extranjeros regularizan estatus migratorio en Panamá
Mediante la novena jornada "Crisol de Razas" organizada por el Servicio Nacional de Migración (SNM) unos 5.300 extranjeros regularizaron su estatus migratorio.
Miércoles 27 de Junio de 2012
Desde el inicio de estas jornadas, el SNM ha otorgado en los últimos dos años, permisos temporales a unos 23.000 extranjeros.
Por su parte el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) otorgó unos 1,205 carnés de trabajo por dos años.
"De acuerdo a las estadísticas del (SNM), los países con mayor cantidad de ciudadanos regularizados son: Colombia (2,696), Nicaragua (1,130), Venezuela (340), India (301), entre otras nacionalidades.", agrega el artículo de El Siglo
Un nuevo decreto ordena procedimientos muy similares a los del "Crisol de Razas" de administraciones anteriores, para regularizar la situación de indocumentados.
El artículo en Prensa.com reseña que"... Los decretos 167 y 168 emitidos el 3 de junio de 2016 por el Ejecutivo para la regularización general y para los emigrantes provenientes de China, respectivamente, han generado un debate en torno a su semejanza con el Decreto 547 del 22 de julio de 2012, por medio del cual se crearon las ferias de regularización migratoria denominadas Crisol de Razas, durante la administración de Ricardo Martinelli. "
Panamá repite el proceso de otorgar permisos de residencia y trabajo a los extranjeros con más de un año de permanencia en su territorio.
Del comunicado del Servicio Nacional de Migración:
Javier Carrillo, Director General del Servicio Nacional de Migración, (SNM) y Samuel Vargas , Director de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) explicaron en conferencia de prensa este miércoles 26 de septiembre, todo lo relacionado al décimo Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria, Panamá, “Crisol de Razas”.
Se establecen beneficios en materia migratoria y fiscal para el personal extranjero de las multinacionales radicadas en Panamá.
Las modificaciones aprobadas también dan origen a la "Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales, en adelante la Comisión, como órgano consultivo y asesor para el establecimiento de Sedes de Empresas Multinacionales, la cual estará adscrita al ministerio de Comercio e Industrias", lo que pretende agilizar los trámites para la instalación de las multinacionales.