Exportadores de café rechazan impuesto a la producciónEl impuesto impulsado por el gobierno de Nicaragua a los productores de café es rechazado también por los exportadores del grano.Jueves 31 de Octubre de 2013
La iniciativa de ley promovida por el Gobierno para que los productores paguen entre $1 y $5 por quintal de café para financiar el Programa Nacional de Desarrollo y Transformación de la Caficultura no efectaría directamente al sector exportador pues son únicamente los productores los que darían el aporte, sin embargo, consideran que este no es el momento para establecer ese ese cobro. Fuente: laprensa.com.ni ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaCafé: Avanza reforma de ley, pese a oposiciónAgosto de 2019 Aunque varios sectores reprueban la iniciativa, en Nicaragua la Comisión Legislativa a cargo de la reforma avaló el proyecto de ley que pretende quitarle a los empresarios la potestad de proponer a sus representantes ante la Comisión de la Caficultura. Café: Reforma de ley a la medida del gobiernoAgosto de 2019 El gobierno nicaragüense pretende quitarle al sector empresarial la potestad de proponer a sus representantes ante la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura. Reforma fiscal, menos empleosJulio de 2019 Empresarios del sector industrial en Nicaragua aseguran que desde que se implementó la reforma tributaria en el primer trimestre del año, el empleo ha caído entre 30% y 35%. Disminuye cosecha de café en NicaraguaEnero de 2009 Productores estiman una baja para este ciclo cafetalero de entre un 30% y un 50% dependiendo las zonas.
×
ok |
|