Exportaciones de madera sostenible a la UEEn abril estaría pronto el acuerdo entre Honduras y la Unión Europea para la comercialización en el viejo continente de madera proveniente de bosques explotados en forma sostenible.Lunes 30 de Enero de 2017
El artículo en Laprensa.hn reseña que "... Las comitivas de Honduras y la Unión Europea (UE) esperan que en abril se desarrollen la sexta y última ronda de negociaciones para el Acuerdo Voluntario de Asociación (Ava-Flegt)." Fuente: laprensahn.com Más sobre este temaImpulso al sector forestal en PanamáJunio de 2014 Gobierno y sector privado firman acuerdo para promover la reforestación comercial, la restauración de la silvicultura y el manejo sostenible de los bosques. Honduras oferta madera a EuropaNoviembre de 2013 Negocian un acuerdo voluntario para canalizar el exceso de oferta de madera en el mercado hondureño exportándola a la UE con certificación legal. Nicaragua debe trabajar con madera certificadaOctubre de 2013 Para aprovechar los mercados atractivos para la madera como Europa y EE.UU. tiene que trabajar en su certificación como proveniente de bosques sostenibles. Costa Rica: $27 millones para conservación de bosquesOctubre de 2010 EE.UU. otorgará en los próximos quince años más de $27 millones para la conservación de bosques tropicales en el país.
×
|
![]()
|