Durante los primeros dos meses del año las ventas al exterior de bienes de empresas que operan en Costa Rica sumaron $2.046 millones, 10% más que lo exportado en el igual período de 2020.
Viernes 26 de Marzo de 2021
Según Procomer, esta alza se explica por el crecimiento a doble dígito de equipo de precisión y médico (+23%), industria alimentaria (+20%), metalmecánica (+28%) y plástico (+10%). Además, el sector químico farmacéutico, así como eléctrico y electrónico presentaron aumentos en sus exportaciones de 2% y 6%, respectivamente.
No obstante, otros sectores presentaron contracciones. Este es el caso de las exportaciones agrícolas que disminuyeron en 9%, pecuario y pesca en 9% y caucho en 8%, destaca el reporte oficial.
Andrés Valenciano, Ministro de Comercio Exterior, dijo que “... el acumulado del I bimestre del año nos muestra que el país va encaminado hacia una recuperación del sector exportador. Si bien aún tenemos retos, como en el sector agropecuario, las cifras nos motivan a redoblar esfuerzos y llevar ese dinamismo a todos los sectores productivos del país”.
El documento añade que "... a nivel de mercados de exportación, todos crecen. Se presenta un incremento en América del Norte (+11%) explicado por aumento en los envíos de dispositivos médicos, azúcar y banano; en América Central (+8%) por jarabes para gaseosas, cables eléctricos y medicamentos; el Caribe (+23%) por envases de vidrio y barras de hierro o acero, en América del Sur (+32%) por jarabes para gaseosas y preparaciones para bebidas".
¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande? Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global. Haga clic aquí para acceder.
Durante el primer bimestre de 2021 las ventas al exterior de las empresas panameñas sumaron $480 millones, monto que supera en 41% a lo reportado en igual período de 2020.
La Contraloría General de la República informó que entre febrero de 2020 y el mismo mes de 2021, las exportaciones aumentaron 30%, al pasar de $184 millones a $239 millones.
En 2020 en Honduras las exportaciones de bienes para transformación sumaron $3.392 millones, 25% menos que lo contabilizado en 2019, baja que se explica por la reducción en las exportaciones de productos textiles.
El 80,6% de los bienes transformados corresponde a productos textiles, los que se situaron en $2.734,6 millones, $1.074,3 millones por debajo de lo registrado en 2019, explicado por la caída de las exportaciones a lo largo de 2020, pero particularmente en el segundo trimestre de 2020, período en el que la economía nacional y la de los principales socios comerciales enfrentaron las consecuencias más intensas de la pandemia del Covid-19, informó el Banco Central de Honduras (BCH).
Durante el primer mes del año las ventas al exterior de las empresas que operan en Panamá sumaron $242 millones, monto que supera en 53% lo reportado en igual período de 2020.
El reporte más actualizado de la Contraloría General de la República, explica que entre enero de 2020 y el mismo mes de 2021, las exportaciones aumentaron en $84 millones, al pasar de $158 millones a $242 millones.
Explicado por las ventas de equipos médicos y de precisión, entre enero y octubre de este año el país reportó $8.908 millones en exportaciones, 7% más que en el mismo período de 2017.
Según la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), en los primeros diez meses del año las exportaciones de equipo médico y de precisión representaron el 29% del total de ventas, y registraron un aumento de 18% en comparación a lo reportado en igual lapso de 2017.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Comercio Internacional
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...