Para el primer trimestre de 2020 sólo el 10% de las empresas en Panamá esperan incrementar sus planillas, proporción que es ligeramente menor al 11% registrado en el igual período de 2018.
Martes 17 de Diciembre de 2019
Los empleadores panameños reportan planes de contratación lentos para el periodo de enero-marzo, con el 10% de los empleadores esperando incrementar las plantillas laborales, 10% previendo una disminución y 75% permaneciendo sin cambios, resultando una Tendencia Neta del Empleo de 0%, informó Manpower.
Reseña el reporte que "... Los empleadores esperan incrementar los niveles de contratación en dos de las cuatro regiones durante el siguiente trimestre. Se anticipan contrataciones limitadas en Ciudad de Panamá y Occidente, con Tendencias Netas del Empleo de +2%. No obstante, los empleadores esperan reducir sus plantillas laborales en Provincias Centrales, donde la Tendencia es de -7%, y Colón, que reporta una Tendencia de -4%.
Los empleadores anticipan un incremento en las plantillas laborales en cuatro de los seis sectores durante el siguiente trimestre. Los planes de contratación más fuertes son reportados en Comunicaciones & Transportes, donde la Tendencia Neta del Empleo es de +8%. Por otra parte, los empleadores de Servicios prevén una actividad moderada de contratación, reportando una Tendencia de +6%, mientras las Tendencias para los sectores de Construcción y Agricultura, Pesca, Minería & Extracción son de +3% y +2%, respectivamente. Sin embargo, los empleadores esperan reducir sus plantillas laborales en los sectores de Manufactura y Comercio que presentan Tendencias de -10% y -5%, respectivamente.
Las Grandes empresas esperan incrementar sus plantillas laborales durante el siguiente trimestre, reportando una Tendencia Neta del Empleo de +5%. Sin embargo, las Micro y Medianas empresas esperan reducir sus niveles de contratación, reportando Tendencias de -3% y -2%, respectivamente. Por otra parte, la Tendencia para las Pequeñas empresas se sitúa en 0%."
Luego de que en el cuarto trimestre de 2019 el 15% de las empresas reportara que proyectaba incrementar sus planillas, para el primer trimestre de 2020 esta proporción baja a 12%.
Los empleadores de Guatemala reportan intenciones de contratación moderadas para el primer trimestre de 2020.
Aunque para el cuarto trimestre de 2019 se prevé que el 13% de las empresas incremente sus planillas, la proporción que anticipa una disminución subió hasta 11%.
El 13% de los empleadores espera un incremento en sus plantillas laborales, 11% anticipa una disminución y el 74% permanece sin cambios, resultando una Tendencia Neta del Empleo de +2%, explica el reporte de ManPower.
Para el tercer trimestre del año el 8% de las empresas en Costa Rica anticipan una reducción en sus planillas, y solo el 9% prevé contratar nuevo personal.
Para el tercer trimestre de 2019 solo el 9% de las empresas en Costa Rica esperan incrementar sus planillas, muy por debajo de la proporción de empresas (12%) que esperaba elevar sus planillas durante el segundo trimestre.
Para el tercer trimestre de 2019 el 10% de las empresas en Panamá esperan incrementar sus planillas, levemente por encima del 8% registrado en el segundo trimestre del año.
Los empleadores panameños reportan intenciones de contratación cautelosas para el siguiente trimestre, con 10% de los empleadores esperando incrementar sus plantillas laborales, 8% anticipando una disminución y 76% permaneciendo sin cambios, resultando una Tendencia Neta del Empleo de +2%, reporta Manpower en su estudio trimestral.