Eventos sociales: Interés por las bodas se recupera
En el contexto de la crisis en todos los mercados de Centroamérica, el interés por las bodas se desplomó, pero en los últimos meses las búsquedas y conversaciones en Internet, asociadas a este tipo de eventos han comenzado a repuntar.
Martes 10 de Noviembre de 2020
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En Panamá el reporte interactivo evidencia que entre el 1 de marzo y el 12 de abril de este año en el entorno digital, el interés por este tipo de eventos se esfumó, pero desde el 21 de junio la cantidad de interacciones comenzaron a aumentar. Hasta inicios de noviembre, las búsquedas seguían al alza.
En Guatemala, el volumen de búsquedas en Internet y redes sociales asociadas a las bodas reportó una baja sostenida desde el 8 de marzo, pero detuvo su descenso el 10 de mayo y desde esa fecha el interés ha registrado una notable recuperación.
En El Salvador, el interés objeto de análisis ha comenzado a recuperarse desde el 7 de junio, comportamiento que se mantuvo hasta finales de agosto. En el mercado hondureño las interacciones asociadas al tema comenzaron a repuntar a partir del 19 de julio.
El sistema interactivo detalla que en el caso del mercado costarricense, la tendencia muestra una incipiente alza en el interés de los consumidores por las bodas, que comenzó el 6 de septiembre.
Esta herramienta de monitoreo de los intereses de los consumidores de cualquier país de la región permite a las empresas proyectar tendencias de demanda y anticiparse a los cambios que se irán registrando en los diversos sectores y categorías de productos y servicios. Este sistema de información permite hacer un tracking de cualquier producto o categoría, resultando en un insumo de altísimo valor para tomar decisiones de negocio en la nueva realidad comercial.
Contáctenos para más información
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
Desde abril se evidencia que en los mercados centroamericanos el número de búsquedas por Internet e interacciones digitales asociadas a las vitaminas y suplementos alimenticios, ha venido creciendo de forma sostenida.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes tipos de muebles, productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
Cuando se registraron los primeros casos de covid19 en Centroamérica el interés por este tipo de muebles se desplomó, pero, desde abril el número de búsquedas por Internet e interacciones digitales asociadas al tema comenzaron a crecer en todos los países.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes tipos de muebles, productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
En el contexto de la crisis en todos los mercados de la región, el interés por prendas de vestir formales se desplomó, pero, en los últimos meses la cantidad de interacciones digitales de los consumidores asociadas a este tipo de vestimenta han comenzado a repuntar.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En los últimos meses en el entorno digital el interés por los cosméticos y artículos de maquillaje ha venido al alza en todos los países de la región.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Comercio electrónico
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...