Evento internacional del sector energético

Del 20 al 22 de noviembre se realizará en Ciudad de Panamá la segunda edición de la Cumbre de Gas y Energía de las Américas, en la que se discutirán temas relacionados al financiamiento de proyectos energéticos.

Miércoles 13 de Noviembre de 2019

La segunda edición de la Cumbre de Gas y Energía de las Américas combinará conferencias sobre temas estratégicos con presentaciones gubernamentales de alto nivel, debates temáticos de contenidos innovadores, así como paneles de discusión para la construcción colectiva de soluciones, liderados por destacadas figuras del sector energético regional y global, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Puede interesarle "Inversiones energéticas por $1.200 millones"

Reseña el comunicado oficial que "... En la Cumbre de Gas y Energía de las Américas se abordarán temas actuales y relevantes como: financiamiento de la estructura energética en las Américas, acceso a la energía y electrificación rural, cooperación entre Estados Unidos y Panamá en inversiones de energía e infraestructura, el cambio del gas a las fuentes renovables, América Latina como líder regional en energías renovables, y retos y oportunidades del financiamiento para la generación de energías renovables en Latinoamérica, entre otros tópicos."

Para ampliar la información sobre la "Cumbre de Gas y Energía de las Américas 2019", ingresar al sitio del evento.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Energía: Evento regional en Honduras

Abril de 2018

Del 5 al 9 de Junio se reunirán en San Pedro Sula empresas de la industria energética para participar en ruedas de negocio y discutir temas relevantes para el sector.

La iniciativa a cargo de entidades estatales y del sector privado, se realizará entre el 5 y 9 de junio en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) en San Pedro Sula.

Panamá: Plan energético 2015-2020

Abril de 2016

Se pretende implementar plazos más extensos en los contratos de energía y potencia y liberar la demanda de los Grandes Clientes.

El Plan Energético 2015-2020 presentado por la Secretaría Nacional de Energía de Panamá está desglosado en dos grandes partes: primero, el Plan Operativo de Corto Plazo 2015-2019, donde se detallan las propuestas para el periodo, y segundo, los Escenarios del Plan Energético Nacional 2015-2020, que incluyen proyecciones de precios de combustibles y otras fuentes de energía, así como estimaciones de demanda, cambios previstos en la matriz de energía y el rol futuro de las empresas privadas en el sistema energético.

Congreso de Energía en Honduras

Abril de 2016

Convocan a empresarios a la sexta edición de ExpoEnergía, a realizarse del 7 al 11 de junio en el Centro de Convenciones de San Pedro Sula.

La Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (Mi Ambiente) de Honduras convoca a la sexta edición de ExpoEnergía, a realizarse del 7 al 11 de junio en el Centro de Convenciones de San Pedro Sula.

Congreso regional sobre energía

Julio de 2015

Empresas del sector tratarán sobre el Estado del Mercado Eléctrico Regional, y fuentes y gestión de la energía, del 19 al 21 de agosto en San Salvador.

Del comunicado de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI):

ASI realizará segundo congreso regional de energía

Bajo el lema: “Energía: Indispensable para el Desarrollo Sostenible y Competitivo Regional”, la Asociación Salvadoreña de Industriales, ASI, prepara el segundo Congreso Regional de Energía, a realizarse los días 19, 20 y 21 de agosto en el Hotel Sheraton Presidente en San Salvador.