Etiquetado de alimentos: Cambios para exportar a MéxicoA partir de octubre del presente año, el país norteamericano iniciará una de las fases de aplicación del nuevo etiquetado frontal en los alimentos y bebidas no alcohólicas, bajo la Ley de Etiquetado NOM-051 de la Secretaría de Salud.Jueves 30 de Julio de 2020
Uno de los argumentos que avalan las modificaciones a la Norma es la situación de la salud y bienestar de los ciudadanos en el país. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018 (a la fecha, último informe lanzado), el 35,6% de los niños entre 5 y 11 años sufren sobrepeso y obesidad. Mientras que, por su parte, los niños y jóvenes de 12 a 19 años reportan el 38,4%, informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Más sobre este temaAlimentos y bebidas: Ventas se contraen 10%Junio de 2019 Debido a una merma en la demanda de algunos socios comerciales, durante el primer trimestre del año las exportaciones guatemaltecas de alimentos y bebidas procesadas registraron una baja de 10%, respecto a igual período de 2018. Rigen reglas de etiquetado de alimentos en ChileJulio de 2018 Desde Junio los productos envasados que se comercialicen en el país sudamericano deben tener una etiqueta que advierta sobre los altos contenidos de azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías. Nuevas reglas de etiquetado de alimentos en EuropaDiciembre de 2016 A partir del 13 de diciembre todos los alimentos y bebidas procesados y envasados que se comercialicen en la Unión Europea deberán incluir el detalle de la información nutricional. México exige etiquetas con información nutricionalAbril de 2010 Alimentos y bebidas sin alcohol requieren nuevas etiquetas en las cuales se incluya la información nutricional.
×
|
![]()
|