Estudios ambientales para el Gran Canal de Nicaragua

El Gobierno y las empresas chinas a cargo del análisis de viabilidad ambiental del proyecto presentaron en privado avances parciales.

Jueves 28 de Noviembre de 2013

Environmental Resource Management (ERM) y China Railway Construction Corporation (CRCC) presentaron ante la Comisión Técnica Asesora del Gran Canal -y sin que el periodismo tuviera acceso- los avances de los estudios ambientales para la construcción del Canal Interoceánico.

Se presentó “el avance en las zonas del territorio que se están estudiando y los tipos de actividades en cuanto a la hidrología, estudios de suelo, estudios de calidades de agua, flora y fauna”, afirmó Kamilo Lara, ambientalista y miembro de esa comisión.

Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y también miembro de la comisión, confirmó que a mediados de diciembre HKND Group dará a conocer la ruta definitiva del Gran Canal, a pesar de que los estudios ambientales concluirán en 2014.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Gran Canal: Obras auxiliares para empresas locales

Enero de 2015

El consorcio formado por las nicaragüenses Llansa Ingenieros, NAP Ingenieros y Nicaragua Ingenieros S.A. fue subcontratado por HKND para las obras preliminares.

Reseña Elnuevodiario.com.ni que "...Las obras que iniciaron el 22 de diciembre consisten en la construcción de cinco vías de acceso temporal, el mejoramiento de dos vías de acceso existentes cerca del puerto Brito y de la esclusa oeste propuesta para el Canal, el desbroce de una franja de 50 metros a lo largo de la línea central del trazado propuesto del Canal e instalaciones auxiliares."

Muy poca información sobre canal interoceánico

Agosto de 2013

En la conferencia organizada por AMCHAM de Nicaragua los personeros de la empresa HKND reconocieron no tener aún datos sobre la factibilidad del proyecto.

Ronald McLean, vocero de la empresa de Wang Jing, y el especialista de Environmental Resources Management (ERM), Alberto Vega, no tuvieron respuesta para la gran mayoría de las interrogantes sobre el proyecto Gran Canal de Nicaragua, planteadas por los empresarios presentes en la conferencia.

Conferencia sobre Canal Interoceánico de Nicaragua

Agosto de 2013

Amcham Nicaragua anuncia charla con los representantes de la empresa HKND concesionaria del proyecto, para el próximo 13 de agosto.

A la actividad que es organizada por la Cámara de Comercio Americana Nicaragüense (Amcham) asistirán el vocero de HKND Group, Ronald MacLean-Abaroa y Alberto Vega, representante de Environmental Resources Management (ERN), firma encargada de los estudios de impacto ambiental.

Comienzan a verse las manchas del tigre

Junio de 2013

Un peso pesado estatal chino es la empresa contratada para realizar el estudio de viabilidad del Gran Canal de Nicaragua.

Son buenas noticias para Nicaragua: por detrás de la ignota HK Nicaragua Canal Development y de su presidente Wang Jing, asoman los verdaderos interesados en el Gran Canal interoceánico.

ok