Estudio de las importaciones de Prendas de Vestir en Panamá
Durante el 2011 el país importó $251 millones, un aumento del 12% con respecto al año anterior.
Jueves 13 de Marzo de 2014
Algunos datos contenidos en el reporte
Las importaciones de Camisas para Hombres o Niños aumentaron un 46% entre el 2010 y 2011, pasando de $18,1 millones a $26,5 millones importados en el año 2011.
Por su parte, las importaciones de Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestidos, faldas, falda pantalón, pantalones largos, pantalones con peto, pantalones cortos (calzones) y "shorts" para mujeres o niñas aumentaron un 13% entre el 2010 y 2011, y representó el mayor incremento a nivel monetario, pasando de $66 millones a $74,7 millones importados en el 2011.
Asimismo, las importaciones de Camisas, blusas y blusas camiseras para mujeres o niñas registraron un incremento de más de $2,6 millones en el 2011 comparadas con el año anterior, pasando de unos $30 millones en el 2010 a $32,5 millones en el 2011.
El Reporte de Importaciones de Prendas de Vestir en Panamá de CentralAmericaData.COM ofrece una visión muy detallada del mercado de este producto en el país. Permite analizar cambios en los patrones de consumo, identificar y monitorear a los principales participantes del mercado y estudiar tendencias de precios, entre otros usos.
El reporte completo contiene:
- Tamaño del mercado (tanto en valor en dólares como en Unidades)
- Principales participantes del mercado
- Principales países de origen
- Análisis de precios (por importador y país de origen).
- Partidas arancelarias utilizadas.
- Aduanas de ingreso principalmente utilizadas
- Regímenes impositivos utilizados.
Solicite más información sobre este reporte o indíquenos el tipo de información que necesita.
En los primeros tres meses del año las importaciones de prendas y complementos de vestir sumaron $332 millones, monto que supera en 3% lo comprado en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Prendas y complementos de vestir en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado Centroamérica importó $1.467 millones en prendas y complementos de vestir, el valor más alto de los últimos seis años, registrando un aumento de 15% respecto a 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Prendas y complementos de vestir en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2017 los países centroamericanos importaron prendas de vestir y sus complementos por $977 millones, 14% más que en el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Prendas y complementos de vestir en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 el valor importado de prendas y complementos de vestir sumó $1.279 millones, 13% menos que las importaciones registradas durante 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Prendas y complementos de vestir en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Comercio Internacional
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...