Estrategia de desarrollo del sector digital en Costa Rica
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) presentó su propuesta estratégica "Costa Rica: Verde e Inteligente 2.0".
Miércoles 11 de Mayo de 2011
El documento presentado por CAMTIC al gobierno de Costa Rica, propone que para el desarrollo de Estrategia Nacional de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación: “Costa Rica: Verde e Inteligente 2.0”, debe incorporarse el concepto de que entender "los medios, procesos, contenidos y cultura digital como nuevo interfaz de nuestro sistema socio-económico; el conocimiento científico y tecnológico como plataformas de la innovación y ésta, como eje de la productividad y el emprendimiento."
"En esta versión de la estrategia “Costa Rica: Verde e Inteligente 2.0”® se incorpora por primera vez lo digital como parte medular de nuestra función de desarrollo. Es una apuesta arriesgada y sabemos que generará debate. Sin embargo, en CAMTIC creemos genuinamente que en un país pequeño, cuya frontera agrícola está agotada y que se ha autoimpuesto la meta de demostrar al mundo la viabilidad de la carbono-neutralidad, la ruta crítica del desarrollo incluye lo digital y nos demanda enfocar la política pública hacia la mayor productividad de los factores en todos los sectores productivos, enfatizar en las industrias creativas o intensivas en conocimiento, y todo lo anterior, se sustenta ampliamente en lo digital. Superar el umbral de país de ingreso medio requiere que Costa Rica al menos duplique su ingreso percápita y para ello, el aporte de lo digital es determinante, tanto como sector económico, como en su rol de fertilizador del resto de la economía y la sociedad."
"Como forma de sistematizar el tratamiento de lo digital, la estrategia “Costa Rica: Verde e Inteligente 2.0”® propone establecer un gran pacto social alrededor de lo digital, el Pacto Social Digital y gestionar la creación de una agencia público-privada capaz de liderar el tránsito de Costa Rica hacia una sociedad del conocimiento moderna: la Agencia de la Sociedad y Economía del Conocimiento."
Objetivos generales de largo plazo que se persiguen para el Sector de las TD en Costa Rica:
1 - Desarrollar la cultura digital en Costa Rica pasando del enfoque de
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) hacia el enfoque
de Tecnologías Digitales (TD), para impulsar cambios medulares y
cualitativos en la sociedad costarricense y desarrollar capacidades para
transformar información en conocimiento, impulsando al país hacia una
participación activa en la Sociedad del Conocimiento.
2 - Desarrollar capacidades empresariales en el Sector de las Tecnologías
Digitales para la generación de empresas sostenibles y competitivas a
escala mundial y como instrumentos habilitadores para el desarrollo
humano en Costa Rica.
3 - Construir un “Ecosistema Digital” como un espacio de convergencia de
los actores que interfieren en las decisiones que impulsan el Sector de las
Tecnologías Digitales en Costa Rica y para la articulación en la construcción
y ejecución de políticas públicas y acciones orientadas al desarrollo de las
Tecnologías Digitales.
En la Asamblea Legislativa de Costa Rica avanza un proyecto de ley que impone la colegiatura obligatoria a los profesionales de informática y computación.
EDITORIAL
El proyecto de Ley que pretende la reforma de la Ley Nº 7.537, Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Informática y Computación fue dictaminado afirmativamente en la Comisión que lo estudiaba.
El próximo 19 de Noviembre 2010, CAMTIC presentará la nueva versión de su Estrategia "Costa Rica: Verde e Inteligente".
Costa Rica contará con una nueva estrategia para el impulso de su sector tecnología. La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) presentará el próximo 19 de Noviembre, 2010 la nueva versión de su Estrategia "Costa Rica: Verde e Inteligente" en el Hotel Aurola Holiday Inn, en San José.
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) reitera ante la opinión pública su apoyo al establecimiento de un acuerdo de libre comercio entre Costa Rica y la República Popular de China.
San José, Costa Rica. La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) reitera ante la opinión pública su apoyo al establecimiento de un acuerdo de libre comercio entre Costa Rica y la República Popular de China.
El Grupo ICE, integrado por el Instituto Costarricense de Electricidad y sus empresas filiales Radiográfica Costarricense (Racsa) y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), se incorporó a la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), como afiliado estratégico, a partir de Junio del 2009.
El Grupo ICE, integrado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y sus empresas filiales: Radiográfica Costarricense S.A. (Racsa) y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), se incorporó a la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) como afiliado estratégico a partir de Junio del 2009.