Energía solar es barata, pero el gobierno la encareceLa no exoneración tributaria de los equipos que generan energía solar, aunado a los vacíos en su regulación, son algunos de los factores que hacen que las inversiones se encarezcan en Nicaragua.Viernes 16 de Agosto de 2019
Actualmente el escenario en Nicaragua es propicio para que se realicen inversiones en equipos de generación de energía solar, dado que en lo que va del año se han reportado alzas en las tarifas eléctricas. Fuente: laprensa.com.ni ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica? Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando. Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros. Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaPoco interés en energía para autoconsumoAgosto de 2016 A seis meses de haber entrado en vigencia la reglamentación, en Costa Rica se registran menos de 150 solicitudes para instalar sistemas de generación distribuida. Panamá: Cambios en normas de energía solarAbril de 2016 Evalúan eliminar el límite máximo de 500 Kw en la capacidad instalada de las plantas de generación de energía solar para autoconsumo. Tarifas para energía solar en Costa RicaAbril de 2015 La propuesta de tarifas de la Autoridad de Servicios Públicos para la generación solar a gran escala establece que las plantas de más de 1 MW podrían vender cada Kw/h entre $0,0751 y $0,1794. Nicaragua discute incentivos para energía solarSetiembre de 2013 Una iniciativa de ley pretende que los productores de energía solar cobren por el excedente que entreguen, sin ningún costo, a la red energética.
×
|
|