Se espera para octubre unificar en un solo tratado comercial los que tiene México suscritos con Nicaragua, Costa Rica y el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador).
"El objetivo de este proceso es que los países puedan contar con facilidades como la acumulación de origen. Así, El Salvador podrá comprar insumos industriales a Costa Rica y elaborar productos que, al venderse a México, puedan obtener las mismas facilidades del TLC como producto originario (salvadoreño)", agrega el artículo de Laprensagrafica.com.
El nuevo tratado ampliará la zona de libre comercio y permitirá que los agentes económicos tengan un conjunto único de reglas comerciales.
Costa Rica podrá exportar una cuota de azúcar libre de aranceles cuando la oferta del mercado mexicano sea insuficiente.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica.
El pasado 20 de Octubre de 2011, en la ciudad de San Salvador, finalizó el proceso de negociación a nivel técnico del Tratado de Libre Comercio único entre México y Centroamérica.
En esta ronda de negociaciones se acordó el marco jurídico común, que regulará el comercio entre la región centroamericana y México.
Del comunicado de Prensa Del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
Ayer (28 de setiembre) finalizó, en Guatemala, la reunión de Viceministros de Economía y Comercio de Centroamérica y el Subsecretario de Economía de México, en la que alcanzaron importantes acuerdos en la parte normativa del Tratado de Libre Comercio y discutieron los temas pendientes para lograr la firma del acuerdo en octubre próximo. Este encuentro se realizó en seguimiento a la VII ronda de negociación, que se realizó en México la semana pasada.
El tema del café quedará excluido para la homologación del TLC con México.
El viceministro de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Raúl Trejo señaló que el tema ya no es comercial sino político. "Aunque las autoridades mexicanas afirman que se puede dar una apertura en el ingreso del aromático guatemalteco, hasta que los productores de ambas naciones lleguen a un acuerdo para proveer en ambos mercados."
En el marco de las negociaciones para la actualización del TLC entre México y Centroamérica, la nación azteca solicitó incluir automotores, lácteos, cemento y aguacate.
Representantes del Ministerio de Comercio de Exterior de México solicitaron a sus homólogos guatemaltecos el ingreso de los productos mencionados, lo cual será valorado por las autoridades, en conjunto con el sector privado.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Comercio Internacional
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...