La calificadora de riesgo Equilibrium pronostica una desaceleración del sector bancario de Panamá en el 2009.
Jueves 26 de Marzo de 2009
Equilibrium, calificadora de riesgo filial de Moody's Investors Service, Inc., estima que el estancamiento de la base crediticia, los menores márgenes y las mayores provisiones, presionarán a la baja los resultados de la banca de panamá.
El gerente general de la calificadora, Ernesto Bazán, indicó a Prensa.com que "Ha aumentado la morosidad de las carteras de consumo personal, de 4.1% en diciembre de 2007 a 5.9% en diciembre de 2008; créditos automotrices, de 4.5% a 6.4%; e hipotecas, de 5.4% a 6.5%".
Al cierre del primer semestre los activos de los grupos financieros reportan una baja del 4% y sus utilidades caen 8%.
Una de las principales razones en la no mejoría de las cifras del primer semestre en relación al cierre del año 2009, es la apreciación del colón.
"La evolución del tipo de cambio ha tenido un impacto negativo sobre la valoración de los montos en dólares que registran las diferentes entidades, lo que reduce su valor", escribe Gabriela Mayorga para Elfinancierocr.com. "El hecho afecta más a la banca privada debido a que sus capacidades de fondeo en colones son limitadas, según el presidente de la Cámara de Bancos y gerente de Bancrédito, Guillermo Quesada."
En el 2009 la banca generó $44.1 millones, $84.2 millones menos que el 2008 cuando se obtuvieron $128.8 millones.
Víctor Ramírez, superintendente del Sistema Financiero, agregó que la cartera de préstamos se contrajo un 6.33% en relación al 2008.
"La cartera de préstamos vencidos aumentó un 23.6%. Los créditos en mora pasaron de US$256.9 millones en 2008 a US$317.7 millones en 2009.", reseña Capitales.com
Al mes de setiembre la banca cerró con utilidades de $43,6 millones, $75 millones menos que igual período del 2008.
Todos los bancos del sistema financiero, a exepción del Banco Azteca y el Citibank, obtuvieon menores resultados que el mismo período del año anterior.
"En el rubro de créditos, la cartera bajó en alrededor del 9 por ciento a raíz del menor financiamiento que se ha otorgado al sector privado.", publica Elsalvador.com, " A septiembre de 2008, la cartera de préstamos era de 9,101.8 millones de dólares y para la misma fecha de 2009 registró 8,355.1 millones."
En el primer trimestre del 2009 las utilidades de los bancos estatales bajaron un 25% en relación a igual período del 2008.
Según información de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), lo contrario sucedió con la banca privada, la cual subió sus utilidades en 12% en el mismo período.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Banca
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
Empresa de inteligencia económica y financiera para Centraomérica, EEUU y Sudamérica
Opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 5900 0770