Empresas extranjeras no ven bien a GuatemalaAmcham señala que la falta de una estrategia de atracción de inversión extranjera clara y la indefinición en temas clave como la ley de empleo emergente deterioran el clima de negocios en el país.Lunes 27 de Junio de 2016
Las perspectivas de las principales cámara de empresas extranjeras en el país no coinciden con las del Banco de Guatemala, que anticipa un crecimiento de 8,5% en los flujos de inversión extranjera. Para Juan Pablo Carrasco, vicepresidente de la Cámara de Comercio Guatemalteca Americana (AmCham), "...'estas cifras no son realistas." Lo que ha sucedido concretamente en el sector minero, con la suspensión de siete proyectos en una semana, ha incidido en el clima de inversión entre las empresas extranjeras. Fuente: elperiodico.com.gt ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaGuatemala atrae menos Inversión ExtranjeraJulio de 2020 En el contexto de la crisis sanitaria y económica, durante el primer trimestre el flujo de Inversión Extranjera Directa que atrajo el país mermó 12% respecto a igual período de 2019, siendo electricidad, agua y saneamiento, uno de los sectores que potenciaron la caída. Guatemala: IED se contrae 5%Octubre de 2018 En el primer semestre del año el país captó $546 millones en flujos de Inversión Extranjera Directa, 4,6% menos que los $573 millones reportados en igual período de 2017. Guatemala: Perspectivas para la inversión extranjeraOctubre de 2017 Los recientes casos de corrupción y suspensión de licencias mineras podrían afectar las cifras de inversión extranjera con las que el Banco de Guatemala proyecta cerrar el 2017. Cae 7,2% inversión extranjera en GuatemalaJunio de 2009 De enero a junio al país han ingresado $631 millones, 7,2% menos que los $680 millones de igual período del año 2008.
×
|
|