Empresas colombianas interesadas en interconexión eléctrica

El proyecto resurge con el interés demostrado por Empresa de Energía de Bogotá y Celsia, ambas empresas colombianas.

Viernes 5 de Abril de 2013

“La primera en manifestar sus intenciones fue la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), luego de que el presidente, Ricardo Martinelli, anunciara el 13 de marzo que Panamá no continuaría con la obra, que representa una inversión de 500 millones de dólares”, reseña el artículo de Prensa.com.

Miembros de la empresa Celsia, la cuarta mayor generadora eléctrica de Colombia, también se interesaron en el proyecto, el cual visualizan como una plataforma para aumentar su presencia a nivel centroamericano.

Por otro lado, Orlando Cabrales, viceministro de Energía de Colombia, informó que en unos días se reunirá con autoridades panameñas para establecer alternativas para financiar el proyecto.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Construcción de subestación eléctrica

Marzo de 2022

En Guatemala se prevé la construcción de una línea de transmisión eléctrica con una longitud de 31.96 kilómetros, con 102 torres metálicas con una distancia promedio de 550 metros, el proyecto tiene una tensión nominal de 230 kilovatios.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Examen ambiental de conexión eléctrica Panamá -Colombia

Agosto de 2015

El Ministerio de Ambiente panameño contrató una consultoría para evaluar los riesgos y costos de la opción de ruta para la línea de transmisión propuesta por la empresa binacional Interconexión Eléctrica Colombia Panamá.

La cartera de ambiente contrató una consultoría internacional para realizar el análisis de costos y riesgos de la propuesta presentada por Interconexión Eléctrica COlombia Panamá (ICP), que ya fue aprobado por Colombia y solo requiere del visto bueno panameño para llevarse a cabo.

Honduras: Licitan construcción de subestación eléctrica

Noviembre de 2014

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica invita a presentar ofertas para el diseño, suministro, transporte, montaje, pruebas y obras civiles de todos los equipos contemplados para el Proyecto "Construcción de la Subestación La Entrada".

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) invita a los oferentes elegibles a presentar ofertas selladas para el diseño, suministro, transporte, montaje, pruebas, obras civiles, de todos los equipos contemplados, para el Proyecto que consiste en la Construcción de la Subestación La Entrada.

Licitarán líneas de transmisión eléctrica en Guatemala

Julio de 2014

Anuncian que las bases para la licitación de 574 kilómetros de tendido eléctrico serán dadas a conocer el 31 de julio.

La obra comprende "...29 nuevas subestaciones, la ampliación de 25 nuevas líneas y la adecuación de 12 más, estableciendo así 574 kilómetros de transmisión eléctrica, distribuidos en 5 lotes que cubrirán el territorio nacional."