Empresarios demandan más capacitación tecnológica

El Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua creó una comisión especial para promover la reforma del Instituto Nacional Tecnológico.

Jueves 4 de Abril de 2013

“…hemos creado una comisión en el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) que empezará a trabajar a lo inmediato alrededor del tema de la educación técnica en el Instituto Nacional Tecnológico de Nicaragua (Inatec)…En el pasado, nosotros de cada 100% (del aporte) recibíamos el 50% y lo que era más importante es que ese 50% nos permitía atender las necesidades del sector empresarial”, explicó José Adán Aguerri, presidente del Cosep.

De acuerdo con el funcionario, el sector privado aporta el 86% del presupuesto anual del Inatec, pero solo un 12.7% es retribuido al empresariado con capacitaciones para los trabajadores. De 442.000 trabajadores en el sector privado, solo 56.500 recibieron formación el año anterior.

“Este es uno de los llamados que hacemos en la posición pública que estamos llevando (para) promover la educación técnica. Esta comisión priorizará de manera permanente este tema a partir del día hoy (ayer)”, agregó Aguerri.

El artículo de Elnuevodiario.com.ni reseña que “Aguerri precisó que en 2012 el empresariado aportó $34 millones al presupuesto del Inatec, es decir el 86.22% de los ingresos totales que administró ese instituto”.

El Estado por su parte, aportó $250 mil y los demás recursos se obtuvieron mediante préstamos y donaciones externas.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?