Empresa instala teléfonos públicos VOIP en Costa Rica

Intertel Worldwide compite directamente con el ICE en llamadas internacionales, con tarifas hasta cinco veces más bajas que la empresa estatal.

Miércoles 18 de Febrero de 2009

El ICE (Instituto Costarricense de Electricidad) denunció la situación ante la recientemente creada Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), argumentando que Intertel Worldwide aún no está autorizada a operar. La nueva empresa contesta que está operando en la misma forma en que lo hacen los Cibercafés, que ofrecen comunicaciónes telefónicas internacionales por Internet.

Esteban Oviedo, en artículo publicado en Nacion.com, señala que " Por ahora, Intertel enfoca sus servicios en tres destinos principales: Estados Unidos, Nicaragua y Colombia. Federico Guardia Tinoco, presidente de la firma, explicó que el servicio se ofrece mediante Internet en lugar de las redes tradicionales. Eso permite bajar muchos costos."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Licitan servicios para IPTV e VOIP por $3.3 millones

Agosto de 2012

El Instituto Costarricense de Electricidad licita servicios de calidad y experiencia para sus soluciones de IPTV VOIP y Servicios móviles.

El Instituto Costarricense de Electricidad, invita a participar en la Licitación Abreviada No. 2012-LA-000071-PROV, para la ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS (SOLUCION) PARA CALIDAD Y EXPERIENCIA DE SERVICIOS DE IPTV, VOIP Y SERVICIOS MOVILES.

Ya hay competencia en Telefonía IP e Internet

Junio de 2009

Autorizaron en Costa Rica a las primeras seis empresas para competir en el mercado de telecomunicaciones con el estatal ICE.

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) dió el aval para que las seis empresas puedan prestar servicios de telefonía sobre protocolo IP y conexiones a Internet.

El ICE no se opondrá a nuevos competidores

Junio de 2009

El Instituto Costarricense de Electricidad retiró las objeciones presentadas a Sutel para el ingreso de competidores en el mercado de telecomunicaciones.

El director jurídico del Instituto Costarricense de Electricidad, Erick Jiménez González, plantea en el documento presentado, que el desestimiento tiene "la finalidad de colaborar en este proceso regulatorio en la etapa de transición."

Costa Rica: Requisitos de solicitudes ante SUTEL

Marzo de 2009

La Superintendencia de Telecomunicaciones emitió una resolución estableciendo requisitos diferentes para las empresas de telecomunicaciones y los cafés internet.

La SUTEL consideró la preexistencia de los cafés internet, su condición de PyMes, y su contribución al desarrollo de las nuevas tecnologías, para eximirlas de varios requisitos que aplicarán solamente para los operadores de telecomunicaciones de mayor porte, que comenzarán operaciones al amparo de la apertura consecuencia de la vigencia del DR-CAFTA.