Empresa farmacéutica obtiene crédito por $14 millones

BID Invest otorgó a Calox de Costa Rica S.A. un préstamo que servirá a la empresa para invertir en mejoras sustanciales en sus capacidades productivas y buscar certificaciones internacionales que validen la calidad de sus productos.

Viernes 18 de Junio de 2021

El proyecto contempla dos objetivos principales, el primero será la adquisición de la planta actual para realizar mejoras en infraestructura y eficiencia energética con el fin de certificarse y expandir su capacidad productiva en el mediano plazo. El segundo objetivo consiste en proveer financiamiento de mediano plazo para capital de trabajo, informó BID Invest, miembro del Grupo BID.

Ver "Medicamentos: Compras superan los $3.500 millones"

Esto le permitirá a Calox potenciar la expansión de medicamentos con su marca propia, expandirse al mercado suramericano, atender necesidades adicionales producto de la crisis causada por la pandemia generada por el Covid19 y continuar con la Investigación y Desarrollo (I&D) de nuevos productos, destaca el comunicado que fue publicado el 18 de junio de 2021.

Por otro lado, BID Invest también proveerá servicios de Asesoría Técnica a Calox con el fin de desarrollar una estrategia de sostenibilidad para identificar, gestionar y medir mejor sus prácticas ambientales, sociales y de género (ASG) a lo largo de sus operaciones, precisa el comunicado.

Según el documento, se realizará un análisis de materialidad que resultará en una estrategia de sostenibilidad con métricas claras y unos lineamientos para promover la integración de pequeñas y medianas empresas con prácticas sostenibles como proveedores y distribuidores. Se implementará también un amplio programa de Gobernanza Corporativa.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial para el sector farmacéutico? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Educación y créditos empresariales: Aprueban $650 millones

Setiembre de 2020

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó para El Salvador dos líneas de crédito, cuyos fondos serán destinados a programas de mejoramiento de la calidad y cobertura educativa, y en promover la actividad productiva a través de créditos empresariales y de vivienda.

La primera línea de crédito que asciende a $300 millones, servirá para apoyar la expansión y mejora de la calidad de educativa del país, con especial enfoque en la primera infancia y poblaciones vulnerables la sostenibilidad, y la recuperación económica de las PyMEs afectadas por el covid19.

Energía solar: Proyecto en parque industrial

Julio de 2020

BID Invest otorgó un préstamo de $8 millones a la empresa American Industrial Park, propietaria de un parque industrial en El Salvador, para que los invierta en trabajos de ampliación y la instalación de un parque fotovoltaico de auto generación de electricidad.

El financiamiento, con un plazo de 11 años, permitirá a American Industrial Park (AIP) mantener su competitividad en el mediano plazo con la ampliación de 17.000 metros cuadrados de techo industrialCon ello se potenciará el desarrollo de esta nueva zona industrial, informó BID Invest, miembro del Grupo BID. 

Crédito de $50 millones para empresa de alimentos

Enero de 2020

Con un préstamo de $50 millones otorgado por el BID el grupo empresarial CMI Alimentos ampliará sus operaciones en Guatemala, El Salvador y Honduras.

La colocación del crédito se hizo por medio de BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la operación está dirigida a financiar inversiones fijas que contribuyan a continuar mejorando la productividad de CMI Alimentos.

$20 millones para créditos hipotecarios en el Salvador y Panamá

Enero de 2012

La Hipotecaria obtiene financiamiento del BID para préstamos hipotecarios en El Salvador, Panamá y Colombia.

US$20 millones ayudarán a impulsar crédito a familias de bajos y medianos ingresos y reducir la brecha de vivienda

La Hipotecaria obtendrá un paquete de financiamiento de US$20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para impulsar préstamos hipotecarios para personas de bajos y medianos ingresos en El Salvador, Panamá y Colombia.

ok