Empresa de factoreo en dificultades

En Nicaragua revocaron a la empresa CrediFactor S.A. el permiso para realizar oferta pública de valores, debido a las dificultades que la empresa está enfrentando para hacer frente al pago de los títulos.

Lunes 29 de Octubre de 2018

El  presidente ejecutivo de CrediFactor, Mauricio Pierson Stadthagen explicó a Elnuevodiario.com.ni que "... la situación del país desaceleró el ritmo de la recuperación de cartera que venían registrando, la que se fondeaba con la emisión de bonos en los que invertían particulares. La empresa de factoraje no captaba depósitos del público."

Pierson Stadthagen añadió que el jueves de la semana pasada "... CrediFactor se vio en la situación de tener que llamar al puesto de bolsa e informarle de que la recuperación de nuestros clientes es menor para hacerle frente, para el pago de esos títulos valores.

La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif) resolvió que debe revocarse la autorización otorgada a CrediFactor para realizar oferta pública de valores de Renta Fija, inscritos bajo el Número de Registro 0411 y Resolución Número 428 del 23 de marzo de 2017.

Los argumentos que consideró la Siboif para tomar la decisión se respaldaron en los informes de la Bolsa Nacional de Valores e Invernic, el puesto de bolsa estructurador. Estas entidades publicaron en sus sitios web que el emisor (CrediFactor) presentaba al 31 de agosto de este año una afectación en 3.8 millones de córdobas ocasionadas por el “deterioro de cierta cartera, tanto principal como de intereses, adelantándonos a un riesgo de irrecuperabilidad de la misma”.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre el sector financiero?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Nicaragua: Otra entidad sale del mercado bursátil

Enero de 2020

Argumentando que la situación del país es compleja y que la necesidad de contar con mayor liquidez para afrontar sus responsabilidades inmediatas han tenido consecuencias en sus fuentes de fondeo, Factoring S.A. anunció su salida del mercado bursátil local.

Directivos de la entidad financiera informaron que la empresa inició operaciones en 1998 y en 2011 fue autorizada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif), para hacer emisiones en la Bolsa.

Nicaragua: Entidad financiera en default

Febrero de 2019

Debido a que Financia Capital S.A. no cuenta con la disponibilidad de fondos para cumplir con sus obligaciones, le fue revocada la autorización de realizar oferta pública de los valores de renta fija.

La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif) informó que se le revocó la autorización debido a que "...

Nicaragua 2014: Bolsa de Valores creció 43%

Enero de 2015

Durante el año pasado se registraron transacciones por $997 millones, donde destaca el crecimiento de 32% en las negociaciones en el mercado primario.

El buen desempeño de la economía nicaragüense ha estado acompañado de un fuerte repunte en el mercado bursátil, en donde se registró un importante dinamismo, principalmente en el mercado primario, donde se negocian los títulos valores por primera vez.

Venderán bonos costarricenses en Nicaragua

Agosto de 2011

Oferta de alternativas de inversión se amplía con la autorización otorgada a Invercasa.

Desde ahora los inversionistas nicaragüenses contarán con más opciones para sus carteras de inversión, pues el Puesto de Bolsa Invercasa recibió la autorización de la Superintendencia para vender bonos de deuda soberana de Costa Rica.