Empresa de energía china estudia inversiones en HondurasRepresentantes de la empresa Hidro-China se encuentran en el país analizando posibles inversiones en proyectos de energía renovable.Martes 5 de Abril de 2011
En reuniones mantenidas con el presidente de la República, Porfirio Lobo y el gerente de la Empresa Nacional de Energía, Roberto Martínez Lozano, los empresarios asiáticos manifestaron su interés en participar en los estudios de la hidroeléctrica Patuca y en conocer el potencial hidroeléctrico del país. Fuente: Proceso Digital Más sobre este temaHonduras: Parque eólico de 50 MWNoviembre de 2014 La empresa Vientos de Electrotecnia comenzó las pruebas de los aerogeneradores de la planta eólica en San Marcos, Choluteca, y prevé el inicio formal de operaciones para la primera quincena de diciembre. Nicaragua: 22% de la energía generada es eólicaJunio de 2014 El 55% de la energía generada entre enero y mayo de este año provino de fuentes renovables, siendo la eólica la de mayor aporte, seguida de la geotérmica, con un 15% del total. Admiten plantas a gas en Puerto La UniónMayo de 2012 El nuevo alcalde mantendrá la prohibición de plantas de generación eléctrica a bunker o carbón, pero admitirá las que funcionen con energías limpias. Honduras: niegan contrato de energía térmicaJulio de 2011 El gobierno de Honduras reafirmó su decisión de que la matriz energética del país se base en fuentes renovables, descartando comprar electricidad generada con combustibles fósiles.
×
|
![]()
|