Emprendedores con alma de pirata

Los verdaderos emprendedores se asemejan a los piratas del siglo XVII, para quienes la posibilidad de hacer fortuna era la excusa para la aventura.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Los riesgos de los corsarios de los mares eran muy altos. Las posibilidades de morir ahogado, colgado o atravesado por una espada, eran muy superiores a las de volverse ricos. Y no hay duda que vivir junto a otros 100 piratas en un pequeño barco no debía ser muy cómodo, incluso para el capitán.

Lo mismo le ocurre a los piratas modernos, los emprendedores. Las posibilidades de fundar una empresa y lograr con ella éxito y fortuna, son mínimas frente a las grandes posibilidades de fracasar y tener que empezar de nuevo.

Así que si usted no es afecto al riesgo, consiga un buen empleo, trabaje duro, y es bastante seguro que vivirá cómodo, y quizás hasta haga buen dinero.

Pero si usted quiere tener historias para contarle a sus nietos, si usted disfruta de la satisfacción de lograr metas difíciles, si usted es de los que prefiere estar en la cancha a ser espectador, usted es un emprendedor.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

El canto del emprendedor

Noviembre de 2014

La empresa propia: sentimiento que no se entiende "hasta que finalmente lo experimenta: una plenitud exquisita, sazonada con el picante de la incertidumbre, adobada en la alegría del vértigo".

Una joven empresaria pone en el papel su travesía con la meta de la empresa propia, con la convicción de quien sabe que ha encontrado su camino en la vida.

Una raza distinta: los empresarios

Abril de 2012

“El emprendimiento no es un empleo, ni siquiera un llamado, sino una sed.”

Los empresarios exitosos – esas criaturas a las que hoy todos miran como imprescindibles para salvar a la economía mundial de sus dolencias – provienen de distintos países, sociedades, medios culturales y sectores de negocios. No hay un estereotipo único o determinado, sin embargo, esos individuos tienen varias cosas en común.

Test del emprendedor

Febrero de 2010

¿Siente el impulso de unirse a los millones de personas que cada año dan el paso y comienzan con sus primeras aventuras empresariales?

En su artículo en Harvard Business Review, Daniel Isenberg nos dice: "He aprendido en mis años como empresario -y ahora como profesor de emprendedurismo empresarial- que hay algo "interno" que impulsa a las personas que son potenciales empresarios.

Aprender a emprender e innovar

Agosto de 2009

Las universidades de EE.UU. exportan a América Latina expertise en emprendimiento e innovación corporativa.

Siendo el cambio la constante, las empresas latinoamericanas deben solucionar su carencia de cultura de emprendimiento y de estrategias para fomentar la innovación, so pena de quedar atrás en la competencia cada vez más global.

ok