Eliminan exoneración fiscal a 16 productos importadosEn Nicaragua se eliminó la exención fiscal que beneficiaba la importación de productos como sardina en lata, sopas preparadas, jabón de tocador, guantes de caucho, entro otros.Jueves 1 de Agosto de 2019
Con este cambio, a los productos en cuestión se les aplicará el Derecho Arancelario a la Importación (DAI), que es un impuesto contenido en el Arancel Centroamericano de Importaciones y se aplica a productos provenientes de países fuera de la región centroamericana, sobre el valor de las mismas, los tributos tienen tasas variables que pueden oscilar entre 5% y 15%. ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaAvanza ingreso de Costa Rica a Alianza del PacíficoEnero de 2015 El gobierno anunció la firma del proceso de incorporación, mientras que gremiales empresariales se oponen a la mayor apertura arancelaria que implicará pertenecer a ese grupo. Quiénes aprovechan las cuotas de importación exentasMayo de 2013 Las grandes compañías, especialmente cadenas de supermercados, son las que más beneficio obtienen de importar, amparados en ese sistema, productos que normalmente tienen altos aranceles. Gobierno nicaragüense elimina arancel al polloSetiembre de 2011 Para evitar más alzas al consumidor, el Gobierno autorizó la importación de 1.150 toneladas de pollo cero arancel. Nicaragua: Amplían productos con aranceles reducidosSetiembre de 2008 Más productos básicos se sumaron a una lista de bienes a los que se les eliminó el arancel a la importación, para tratar de frenar un poco el nivel de inflación.
×
|
![]()
|