Se inaugura en Costa Rica Cumbre Empresarial China - Latinoamérica con más de 1.200 empresarios de regiones con creciente intercambio comercial
Miércoles 27 de Noviembre de 2013
Empresarios latinoamericanos y chinos se reúnen durante dos días para concretar citas de negocios, contribuyendo al aumento del intercambio comercial de Latinoamérica con el país asiático, que ya representa un destino comercial de primera importancia para esta región.
La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Anabel González, dijo que "los empresarios deben aprovechar las reformas que realiza el país asiático para abrir su mercado y promover el intercambio comercial y las inversiones. Al respecto, el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Wang Qinming, expresó que esas reformas cambian la relación entre el gobierno y el mercado, facilitan los flujos de capital y la cooperación con otros países."
El presidente del Banco Interamericano (BID), Luis Alberto Moreno, en tanto, recordó que "de aquí al 2025 la población urbana de clase media en China crecerá en 325 millones de personas. Ese nuevo grupo demandará empleos, vivienda, transporte, electricidad, agua y alimentación. Así que, agregó, es un reto llegar a China pero también surgen oportunidades infinitas para las empresas de Latinoamérica y de China."
El próximo 26 y 27 de noviembre el Hotel Real Intercontinental en San José, Costa Rica, será sede del encuentro empresarial entre China y Latinoamérica.
La Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe es el encuentro empresarial de comercio e inversión más importante entre la región latinoamericana y el gigante asiático, que busca fomentar y fortalecer las oportunidades comerciales y de inversión que se han abierto entre China y América Latina en los últimos años. El foro se realiza anualmente y la sede se alterna entre ambas regiones.
El 26 y 27 de noviembre 500 empresarios chinos se sentarán en reuniones de negocios con 300 representantes de empresas latinoamericanos buscando generar nuevos negocios.
De acuerdo con Anabel González, ministra de Comercio Exterior, se espera la participación de 300 empresarios de la región y se han estado organizando las citas de negocios para la cumbre en la que se celebrarán sesiones plenarias, paralelas y mesas redondas de discusión de alto nivel.
Costa Rica será sede de la VI Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (LAC), a realizarse en octubre del 2013.
La cumbre organizada por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) busca potenciar las relaciones comerciales entre las dos regiones.
El país participa en Lima, Perú de la Cumbre Empresarial China- América Latina y el Caribe (LAC), principal foro de comercio e inversión entre ese país y la región.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
Empresarios, líderes de instituciones internacionales y representantes gubernamentales participarán hoy y mañana en Lima, Perú de la Cumbre Empresarial China- América Latina y el Caribe (LAC), principal foro de comercio e inversión entre ese país y la región. Analizarán y discutirán temas relacionados con la competitividad, mercados emergentes, las sinergias público-privadas e incluso abordarán las oportunidades de negocios que ofrece la próxima Copa Mundial de Fútbol.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Comercio Internacional
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...