El Salvador y EE.UU. firman acuerdo para el desarrollo

Ambos Gobiernos oficializaron el inicio del programa 'Asocio para el crecimiento' que se implementará en los próximos cinco años y tiene como objetivo un crecimiento sostenible de la economía salvadoreña.

Viernes 4 de Noviembre de 2011

Para impulsar la inversión se buscará el fortalecimiento de la Agencia de Promoción de Inversiones (PROESA), facilitar los trámites y mejorar el clima de negocios.

El secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, agregó a Laprensagrafica.com: " ... se implementará un programa de empleos y desarrollo dirigido a las mujeres y a la formación de jóvenes.

En cuanto a las acciones enfocadas a revertir el crimen y la inseguridad, se habló de acciones para mejorar el trabajo de los jueces, por citar un ejemplo."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Nuevo gobierno y agenda de país

Marzo de 2019

Para el FMI los acuerdos políticos que alcance el gobierno electo en El Salvador con los partidos que dominan la Asamblea Legislativa, serán cruciales para implementar con éxito una agenda de país.

El equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitó San Salvador del 11 al 22 de marzo para llevar a cabo la consulta del Artículo IV de 2019 y sostuvo conversaciones francas con las autoridades actuales, el Presidente electo, representantes parlamentarios, la comunidad empresarial e interlocutores sociales, informó la institución.

Más inseguridad, menos inversión

Enero de 2019

El efecto de la delincuencia y las reformas tributarias que se han implementado son parte de los factores que han hecho que las empresas en El Salvador decidan no realizar más inversiones.

La Encuesta Competitividad Empresarial, elaborada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), detalla que entre 2011 y 2017 el número de empresas que no tienen interés en invertir en el país registraron un aumento de 11%.

Presentan Anteproyecto de Ley de Asocio Público Privado

Enero de 2012

La Secretaría de la Presidencia salvadoreña presentó el anteproyecto de Ley de Asocios Público-Privados ante la Asamblea Legislativa.

Del comunicado de prensa de la Presidencia de El Salvador:

La Secretaría Técnica de la Presidencia presentó esta semana el anteproyecto de Ley de Asocios Público-Privados (APP), como una herramienta para potenciar la inversión pública y privada que genere crecimiento y desarrollo económico en El Salvador.

FMI concluye revisión a Panamá

Noviembre de 2011

"Panamá sigue siendo uno de los países de más rápido crecimiento en el continente americano."

Del comunicado de prensa del Fondo Monetario Internacional (FMI):

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Corinne Deléchat, visitó Panamá del 7 al 18 de noviembre para llevar a cabo la Consulta Anual del Artículo IV (1).