El Salvador quiere más inversión en geotermiaEl gobierno anunció que prevé incrementar la generación geotérmica en un 15% con la apertura de dos nuevos pozos, y que buscará más inversión en el sector.Miércoles 10 de Junio de 2015
Con una oferta actual de generación de 204,44 MW de energía geotérmica, el gobierno buscaría aprovechar el potencial que brinda esa fuente de energía y alcanzar los 791 MW. Ambos pozos tendrán profundidades de 2 mil metros, y están ubicados en la ciudad de Chinameca y en las faldas del volcán San Vicente. Fuente: ElEconomista.net Más sobre este temaEl Salvador: Trabas a la energía geotérmicaAgosto de 2014 Empresarios reclaman que el país tiene potencial para explotar este tipo de energía, pero los procesos para obtener los permisos ambientales demoran, en algunos casos, hasta tres años. Otro campo geotérmico en El SalvadorAgosto de 2013 Luego de una etapa inicial de exploraciones en Chinameca, San Miguel, LaGeo iniciará estudios de prefactibilidad para una planta de 50 MW. Nuevo proyecto geotérmico en HondurasAbril de 2012 El Congreso aprobó el contrato para la utilización de aguas para generación geotérmica en Platanares, mediante una planta que producirá 35 KW. Anuncian inversión en exploración geotérmicaEnero de 2012 LaGeo, empresa dedicada a la generación de energía eléctrica, anunció una inversión de $41 millones en exploración geotérmica en El Salvador.
×
|
![]()
|