El Salvador prefiere mini hidroeléctricasEl concepto es parte del “Plan maestro para el desarrollo de energías renovables” donde se establece la estrategia en generación eléctrica para los próximos 15 años.Miércoles 9 de Mayo de 2012
El estudio elaborado por el Consejo Nacional de Energía (CNE) en conjunto con Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) pretende esbozar una estrategia para los próximos 15 años en el desarrollo de tecnologías que utilizan recursos renovables. Fuente: laprensagrafica.com Más sobre este temaPresente y futuro de la energía solar en CentroaméricaSetiembre de 2014 Aunque la capacidad instalada actualmente es pequeña, se proyecta para la región un fuerte crecimiento, a través de licitaciones por precio que favorecen los proyectos a gran escala. Crece el mercado eléctrico en GuatemalaSetiembre de 2014 Con los contratos recientemente adjudicados y las licitaciones en proceso, se estima que para 2017 la matriz energética crecerá un 52%, con la energía hidroeléctrica representando el 41,3%. Admiten plantas a gas en Puerto La UniónMayo de 2012 El nuevo alcalde mantendrá la prohibición de plantas de generación eléctrica a bunker o carbón, pero admitirá las que funcionen con energías limpias. Utilizar recursos renovables no bajará precio de energíaMayo de 2012 La generación de electricidad mediante pequeñas plantas que utilicen recursos renovables no influirá a la baja en las tarifas al consumidor.
×
|
![]()
|