Las amenazas del crimen organizado a los transportistas se cumplieron y ayer asesinaron a 7 conductores que no se plegaron al paro ordenado por las pandillas.
Martes 28 de Julio de 2015
EDITORIAL
Por segundo día consecutivo millares de personas "... se vieron afectadas por un paro de transporte que aparentemente fue fruto de una rumorología perversa desatada por las pandillas y que aterrorizó a empresarios y empleados del sector, tras la quema de varias unidades y el asesinato de motoristas."
El editorial de Elmundo.sv señala que "... Es terrible que las pandillas sean capaces de sembrar tal nivel de terror y paralizar el transporte, con lo cual también paralizan en gran medida el país. Ayer era evidente el retraso de miles de empleados públicos y privados, debido a la falta de buses y microbuses."
El Salvador se debate en un pantano político que lleva al país a una espiral descendente donde se conjuntan la crisis fiscal, la inacción del gobierno y la creciente violencia generada por la conjunción de pandillas y narcotráfico. A la Corte Suprema le siguen faltando 5 jueces, como muestra de la decadencia institucional que los inversionistas perciben y actúan en consecuencia. Es poco lo que falta para que se configure el cuadro perfecto de un Estado fallido.