Combustible: Negocio prácticamente en cero

En El Salvador las ventas totales de la red de gasolineras a nivel nacional registraron una caída interanual en la cantidad de galones vendidos de 52% y 54% durante Abril y Mayo, respectivamente, debido las restricciones impuestas a la circulación vehicular por la pandemia.

Miércoles 15 de Julio de 2020

Las cifras acumuladas de la Dirección de Hidrocarburos y Minas también evidencian una baja considerable, pues entre enero y mayo de 2019 y el mismo período de 2020, el consumo se redujo en 24%, al pasar de 176 millones a 133 millones de galones.

Ver "Aceites y lubricantes: Consumidores e intereses"

Miguel Ramos, gerente de la unidad de combustibles de Chevron en El Salvador, propietario de la marca Texaco, dijo a Elmundo.sv que "... 'A junio la empresa reporta una reducción significativa de las ventas que teníamos a inicio de año. La caída de la demanda fue más evidente a partir de abril'.

Sergio Recinos, empresario del sector, explicó que en su caso "... las ventas experimentaron una caída entre marzo y abril, Sin embargo, desde junio, cuando se implementó la fase 1 de la reactivación, los flujos comenzaron a cambiar".

Aunque el sector espera recuperar los ingresos durante el segundo semestre del año, todavía existe incertidumbre por la reactivación del transporte de pasajeros y por la posibilidad de que se decreten o no nuevos períodos de cuarentena.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Panamá: Autorizan cierre temporal de gasolineras

Abril de 2020

La Secretaría Nacional de Energía autorizó a las estaciones de servicio que comercializan gasolina en el país, para que en el contexto de la crisis sanitaria y económica cierren de forma temporal sus operaciones.

La Resolución N. 4730 del 23 de abril de 2020, permite que aquellas estaciones de servicios que por bajos volumen de venta, y cuya ubicación no afecte actividades agropecuarias, logísticas, comerciales y estratégicas para los panameños, puedan optar por el cierre temporal de sus servicios por la emergencia, informaron el pasado 24 de abril las autoridades.

Gasolineras: Negocio al alza

Marzo de 2019

Según empresarios del sector, el crecimiento constante del parque vehicular explica las inversiones que se han hecho en la apertura de nuevas estaciones de servicio en El Salvador.

A inicios de 2019 en el mercado salvadoreño se reportaban 455 estaciones de servicio en operación, según datos de la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía.

El Salvador: Autorizan compra de gasolineras

Marzo de 2019

La Superintendencia de Competencia "autorizó la solicitud presentada por Uno El Salvador S.A. de C.V. para la adquisición de dos gasolineras ubicadas en Santa Ana y en La Libertad".

Del comunicado de la Superintendencia de Competencia:

5 de Marzo de 2019. El Consejo Directivo de la Superintendencia de Competencia (CDSC) autorizó la solicitud presentada por Uno El Salvador S.A.

Mercado de la gasolina en Costa Rica

Octubre de 2012

Ronda los $30 millones la inversión de las gasolineras para ajustarse a nuevas normas que regirán a partir del 2015, y para mejorar el servicio a los consumidores.

Dado que en Costa Rica los precios de los combustibles se fijan administrativamente, los empresarios del sector deben concentrarse en ofrecer mejores servicios automotrices complementarios y tiendas de conveniencia.