El Salvador: Tarifas eléctricas suben 14%

Para el período que comprende del 15 de octubre de 2020 al 14 de enero de 2021, el precio de la electricidad en el país se elevará en promedio 14% respecto al trimestre anterior.

Lunes 19 de Octubre de 2020

El principal factor que afectó en el ajuste fue el incremento de más del 67% del precio promedio internacional del petróleo, variación al alza que impactó los precios de energía en el Mercado Regulador del Sistema y especialmente en los precios de los Contratos a Largo Plazo, informó la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).

Puede interesarle "Sector energético: Proyecciones para la región"

Según la SIGET en los últimos tres meses se percibió una variación debido a las condiciones del mercado y la incidencia de la pandemia por covid19 en la demanda energética nacional, por el contexto de la reactivación económica, que incrementó el consumo de energía.

El aumento para el próximo trimestre se ve positivamente balanceado por la disminución acumulada que se ha publicado en el último año. Por ejemplo, en octubre de 2019 en promedio el precio de la energía al consumidor final era de alrededor de $0.17 ctvs./KWh y a partir del 15 de octubre del presente, es de alrededor de $0.14 ctvs./KWh, explica el comunicado de la Superintendencia. 

El documento reseña que de julio a septiembre de 2020, la generación térmica tuvo incremento significativo en su aporte, siendo el 12,4% de la energía requerida, al igual que la importación neta de energía que tuvo un incremento en su participación de 10,6%.  La energía geotérmica inyectó un 23,8%, la generación hidroeléctrica aportó el 44,7% y por su parte la energía solar inyectó el 8,5% de la energía total requerida.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita comprender la nueva realidad comercial del sector energético? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

El Salvador: Tarifas eléctricas bajan 10%

Enero de 2020

Entre el 15 de enero y el 14 de abril de 2020, la tarifa de energía eléctrica disminuirá en promedio 5% respecto al precio reportado en el trimestre previo.

El aporte de de energía renovable registró un incremento significativo en el sistema, alcanzando un 67% de las inyecciones en el Mercado Mayorista en el último trimestre, mientras que en el trimestre anterior a ese, sólo fue del 46%, siendo ésta la principal razón detrás de la reducción en las tarifas.

El Salvador: Tarifas eléctricas bajan 5%

Octubre de 2019

Entre el 15 de octubre de 2019 y el 14 de enero de 2020, la tarifa de energía eléctrica disminuirá en promedio 5% respecto al precio reportado en el trimestre previo.

El nuevo precio promedio por MW hora (MWh) es de $134,95, el cual es menor en 5,16% al reportado en el trimestre pasado cuando ascendió a $143,84 MWh, informó la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).

Rige incremento a la tarifa de energía

Julio de 2019

A partir del 15 de julio entró en vigencia en El Salvador un aumento de 3% en el costo de la energía eléctrica, al subir la tarifa por megavatio hora de $139,77 a $143,82.

La decisión de aumentar la tarifa se tomó debido a la falta de lluvias, que en el último trimestre ha provocado una disminución en la generación de energía hidroeléctrica.

El Salvador: Tarifa eléctrica baja 20%

Abril de 2015

Desde el 15 de abril al 14 de julio la tarifa eléctrica promedio tendrá una reducción de 20%, debido a la baja en el precio del petróleo y la diversificación de la matriz energética del país.

Del comunicado de la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget):