El Salvador: Registro de empresas de alimentos

Anuncian que a partir de marzo las empresas del sector alimenticio podrán registrarse ante el Ministerio de Salud en línea, y a partir de 2016 podrán realizar el registro digital de los productos.

Viernes 30 de Enero de 2015

Del comunicado de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI):

La Asociación Salvadoreña de Industriales, ASI, llevó a cabo la Conferencia informativa sobre los cambios en los procedimientos para el registro de alimentos, con el objetivo de informar a los empresarios sobre las mejoras que la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud ha realizado al procedimiento para registrar alimentos tanto producidos localmente como importados.

Se dio a conocer que el Artículo 95 del Código de Salud establece el Registro Sanitario de alimentos y prohíbe la importación, exportación, comercio, fabricación, elaboración, almacenamiento, transporte, venta o cualquier otra operación de suministros al público, de alimentos o bebidas empacadas o envasadas cuya inscripción en dicho registro no se hubiere efectuado.

Asimismo, se detalló que las principales mejoras que se implementarán son:

• Reducción en el número de días para obtener el registro.
• Mejoras en el software para agilizar procesos.
• Acortar tiempos de procesos y de respuesta.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

El Salvador: Registros sanitarios online

Mayo de 2017

Anunciaron un nuevo sistema para tramitar por Internet los registros de bebidas y alimentos, renovar los que ya se poseen y hacer reconocimientos mutuos en el marco de la unión aduanera.

"... El SISAM es un módulo del Sistema Único de Información en Salud (SUIS) del Ministerio de Salud, que agiliza procesos internos y externos de la Dirección de Salud Ambiental, y que tiene como objetivo general facilitar al usuario los trámites de registro sanitario de alimentos y los proceso de reconocimiento mutuo contemplados en los Reglamentos Técnico Centroamericanos (RTCA)."

Costa Rica: Registro de semillas

Mayo de 2017

Actualizaron los procedimientos de inscripción para la comercialización de nuevas variedades de semillas.

Del comunicado del Ministerio de Agricultura y Ganadería:

Un decreto ejecutivo publicado recientemente en La Gaceta, reglamenta el procedimiento para la inscripción de nuevas variedades para su comercialización, cuya aplicación, desde hace 40 años está a cargo de la Oficina Nacional de Semillas (ONS), con el fin de minimizar los riesgos en la producción y promover el sano comercio entre las empresas comercializadoras de semillas. Se trata del Decreto 40300- MAG, publicado el 26 de abril del presente, Gaceta N° 78.

Digitalizan registro sanitario de alimentos importados

Enero de 2015

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos anunció que a partir de febrero de 2015 los registros sanitarios de alimentos importados se efectuarán de manera digital para todos los países.

Del comunicado de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (UPSA):

En aras de mejorar los sistemas de control y de trámites, el Administrador General de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), Dr.

Aceleran trámite de patente de empresa

Noviembre de 2012

Un restaurante de la capital de Costa Rica obtuvo en 10 días su patente comercial, utilizando el portal Crear Empresa, puesto en funcionamiento recientemente.

Del comunicado del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC):

Entregan primer patente en línea a través de Crear Empresa