El Salvador: Reformas al Código de Comercio

Proponen que la inscripción de las empresas se certifique directamente en el Centro Nacional de Registros, eliminando el alto costo de la certificación por notarios.

Jueves 26 de Octubre de 2017

El artículo en Elmundo.sv reseña que Jaime Campos, director ejecutivo del Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), creado por FOMILENIO II, señaló que El Salvador "... es uno de los países más caros para abrir una empresa y esto se debe en gran parte a los costos notariales".

"... Abrir una empresa en El Salvador cuesta $1,603.58, mientras en Nicaragua se requieren $1,319.20 y en Honduras es de $932.97, indican datos de un diagnóstico sobre el clima de negocios, realizado por el OMR."

El reciente veto del presidente Sánchez Cerén a la ley de simplificación administrativa, que prometía facilitar en general los trámites para hacer negocios, ha sido una muy mala señal para los empresarios.

Ver: Así no mejora el clima de negocios

La propuesta de la OMR de reformar el Código de Comercio para eliminar la actuación de los notarios en el proceso de fundación de una empresa, por supuesto tiene la oposición de la burocracia, que resiste todo intento de reducir sus funciones.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Sistema para agilizar trámites aduaneros

Noviembre de 2018

La aduana de Acajutla en El Salvador funcionará a partir del próximo 15 de noviembre con el sistema informático "Sidunea World", el cual reducirá los pasos para el proceso de importación de mercancías.

Del comunicado del Ministerio de Hacienda:

12 de noviembre de 2018. Como resultado de varios meses de trabajo de la Aduana, el próximo 15 de noviembre, la Dirección General de Aduanas (DGA) consolida la implementación progresiva del sistema informático conocido como "Sidunea World", lo que implica empezar con el desarrollo de la tan necesaria "Aduanas sin papeles" en El Salvador.

Mejores leyes para hacer negocios

Mayo de 2018

En El Salvador la gremial de industriales exige a la nueva Asamblea Legislativa enfocarse en la creación de leyes enfocadas a simplificar trámites y reducir la burocracia.

Además de la legislación relacionada con mejoras regulatorias, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) planteó a los nuevos diputados la necesidad también de acelerar la integración de El Salvador a la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras.

La prometida simplificación de trámites

Febrero de 2018

La primera etapa de reducción de trámites que el gobierno salvadoreño prevé implementar en los próximos meses incluiría eliminar la duplicación de gestiones entre entidades.

Desde el pasado mes de octubre, el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR) trabaja en la elaboración de un proyecto que tiene como objetivo, reducir costos de los trámites en un 20% con la simplificación de gestiones en 13 ministerios.

Iniciativa para simplificar registro de empresas

Julio de 2017

En El Salvador proponen reformar el Código de Comercio para eliminar el requisito de escritura pública para registrar empresas cuyo capital inicial sea inferior a $100 mil.

La propuesta es parte de una serie de reformas que propone realizar el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), para abaratar los costos y agilizar los trámites para comenzar nuevos negocios en el país.