El Salvador: Provecho fiscal de la caída del petróleo

El gobierno analiza cobrar un impuesto adicional de 1% sobre el precio del combustible cuando el precio internacional del petróleo se ubique por debajo de $50 por barril.

Miércoles 7 de Enero de 2015

Según la ley aprobada en 2009, si el precio del barril de petróleo es inferior a $50 se aplica automáticamente un impuesto de 1% adicional sobre el precio del combustible. Aunque el precio internacional del petróleo ya ha llegado a cotizar a menos de $50, el tributo aún no se está cobrando.

Nelson Carrillo, jefe de la División Reguladora de Análisis de Mercado del Ministerio de Economía, dijo a Elsalvador.com que "... El impuesto se genera por primera vez cuando el precio del barril baja de los $70 y explica que entre los $70 y $50 se cobra 0,5 % de impuesto sobre el precio del combustible y se cobra el 1% abajo de los $50. La aplicación de este impuesto se hará sobre las ventas que diferentes estaciones de servicio están generando, el Ministerio visitará las estaciones y sobre esa metodología (establecida en la ley) iniciará el proceso de cálculo."

"... Para la industria de las estaciones de servicio, la baja de precio es un factor clave en el crecimiento de las ventas. Desde el 2008, las estaciones de servicio habían experimentado una baja en el consumo de combustible, con un crecimiento de ventas bajo que no supera el 1%. Pero tras la caída de precios, los empresarios han visto una nueva esperanza de poder percibir crecimientos del 5 % en ventas."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Rechazan aumento en carga tributaria

Setiembre de 2020

Luego de que en Guatemala se anunciara la intención de aumentar el impuesto a la distribución de cemento y al de combustibles, empresarios opinan que en este escenario de incipiente recuperación económica no es buena idea incrementar la carga impositiva.

Para hacerle frente a los efectos de la crisis económica que ha generado el brote de covid19, las autoridades guatemaltecas ya comienzan a discutir la política fiscal que aplicarán en 2021.

Centroamérica: Precios de combustibles al 27 de agosto

Agosto de 2019

Precio del galón de gasolina regular: Costa Rica $4,44, Nicaragua $3,61, Honduras $3,44, El Salvador $3,12, Guatemala $3,09 y Panamá, $2,93.

Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:

Los precios de referencia para las gasolinas y diésel suman su segunda baja consecutiva para la presente quincena, las reducciones obedecen a los aumentos de producción y refinación  por parte de empresas estadounidenses.

Centroamérica: Precios de combustibles al 18 de Junio

Junio de 2018

Precio del galón de gasolina regular: Costa Rica $4,33, Nicaragua $3,98, Honduras $3,83, El Salvador $3,56, Guatemala $3,47 y Panamá $3,28.

Del reporte del Ministerio de Economía de El Salvador:

La Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó nuevos incrementos en las reservas de gasolinas, diésel y destilados en las últimas semanas, las cuales generaron bajas en la cotización de los precios internacionales de los derivados del petróleo.

Guatemala: ¿Más impuestos a gasolinas?

Enero de 2015

Aprovechando la baja de precios del crudo el gobierno analiza incrementar la base imponible del impuesto sobre distribución de petróleo y sus derivados.

La propuesta busca subir el impuesto de los combustibles que actualmente rondan los $0,60 para gasolinas y $0,17 para el diésel. Además la medida también contemplaría un aumento a la tasa para productos derivados del petróleo como kerosina, nafta y gas licuado de petróleo.

ok