El Salvador: Manual unificado de operaciones aduaneras
Los sectores involucrados en comercio exterior ahora cuentan con un manual donde se establecen criterios, procesos y requisitos unificados para todas las aduanas salvadoreñas.
Miércoles 20 de Febrero de 2013
De la nota de prensa publicada por el Ministerio de Hacienda de El Salvador:
Esta mañana fue presentado el Manual Único de Operaciones de la Dirección General de Aduanas (DGA), que estará disponible para el público a través de una plataforma informática en el portal web del Ministerio de Hacienda www.mh.gob.sv.
Autoridades de Aduanas, informaron durante dicho evento que en las empresas los equipos encargados de las importaciones, exportaciones y todos los interesados en el comercio exterior, ya pueden hacer uso de esta plataforma de información y consultar su contenido disponible en el portal de esta Cartera de Estado, a partir de este día.
Este es un instrumento valioso, que beneficia a los sectores involucrados en el comercio quienes tendrán la información disponible en un solo sitio para poder consultar la forma de realizar las operaciones aduaneras.
El Manual Único de Operaciones es una herramienta de consulta fundamental, donde están establecidos los criterios, procesos y requisitos unificados para todas las Aduanas del país.
Durante la presentación se expuso a los diferentes sectores la estructura del presente Manual, el cual dará beneficios entre los se puede mencionar:
• Credibilidad y transparencia de los servicios aduaneros.
• Unificación de criterios Aduaneros lo que permite a todas las empresas tener una misma forma de realizar los trámites y les asegura que recibirán el mismo trato en todas las Aduanas.
• Mejora en la prestación de los servicios en materia de comercio internacional y como resultado, mejorar el clima de negocios y elevar el posicionamiento de El Salvador en el ranking del informe anual Doing Business del Banco Mundial y los demás indicadores de facilitación del comercio mundial.
• Otro de los beneficios importantes es que se tendrá una sola fuente de información para el usuario.
• El Manual podrá ser modificado en el momento que surja una necesidad de informar a los usuarios y público en general sobre nuevas disposiciones aduaneras o sobre nuevos reglamentos relacionados al comercio, notificando por la misma vía a los usuarios internos y externos, con un plazo prudencial para que lo conozcan y puedan prepararse para su aplicación.
• Está basado en las mejores prácticas aduaneras recomendadas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), además, es flexible, versátil e innovador, lo cual permite, responder al dinamismo que demanda el comercio internacional.
• Su publicación de forma electrónica puede ser consultado desde cualquier parte del mundo.
El instrumento se ha realizado con el apoyo del programa de fortalecimiento de capacidades en el área de ingresos y gastos de la Unión Europea, como parte del convenio PARE-ES “Programa de Apoyo a la Recuperación Económica de El Salvador”, que validaron el proyecto garantizando un instrumento efectivo para el comercio.
El contenido del Manual responde a la necesidad de informar, unificar, simplificar y agilizar las operaciones aduaneras y su desarrollo ha tenido diferentes fases:
Primero se realizó el diagnóstico de la realidad aduanera, hubo un proceso de discusión y elaboración de productos a través de un equipo multidisciplinario; se estableció un Comité de Validación de los Contenidos, se desarrolló una plataforma electrónica para su publicación y además, se realizaron eventos para la difusión con representantes de las gremiales del sector privado, para recibir sus recomendaciones, las cuales han sido muy meritorias y han contribuido al fortalecimiento de esta herramienta que ahora se hace público.
Asimismo, se llevaron a cabo charlas de capacitación al personal interno, para que interiorizaran el proyecto y pudieran abonar con sus recomendaciones en aras de mejorar la relación entre el usuario y los funcionarios aduaneros, una de las finalidades principales de este instrumento.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
Anuncian el inicio de un plan piloto para certificar a las empresas como Operador Económico Autorizado, para agilizar los trámites en las aduanas.
Del comunicado del Ministerio de Hacienda de El Salvador:
El Ministerio de Hacienda a través de la Dirección General de Aduanas, presentó los avances del Operador Económico Autorizado en El Salvador, que retoma las mejores prácticas aduaneras del mundo.
La Ventanilla Ágil para las Importaciones -VAI- es un sistema moderno, fruto de una alianza estratégica entre 11 entidades públicas y 3 del sector privado, que permitirá reducir el tiempo de trámites de 17 a 7 días.
La Ventanilla Ágil para las importaciones -VAI- beneficiará a más de 40 mil importadores, beneficiando el crecimiento económico, pues en el 2013 representó para el país, US$17 mil 509 millones, lo cual, a su vez, genera empleo y crecimiento económico.
Abren Ventanilla única de comercio exterior para agilizar el control de los trámites de los transportistas terrestres.
De la nota de prensa de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI):
La Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), con el apoyo de La Secretaría de la Presidencia de la República de Honduras y el apoyo técnico de International Finance Corporation (IFC) miembro del Banco Mundial (BM), inician el funcionamiento la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEH), para agilizar el control Transportistas Terrestres, reduciendo costos y contribuyendo a la agilización comercial.
En un año el país podría recibir de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) la certificación de Operador Económico Autorizado.
La certificación como Operador Económico Autorizado involucra a toda la cadena logística que participa en el movimiento a través de fronteras del comercio.