El Salvador: Inversiones textileras

La empresa fabricante de telas sintéticas Pettenati prevé invertir $13 millones para incrementar en un 25% su capacidad de producción.

Martes 24 de Marzo de 2015

La empresa textil Pettenati anunció que está completando el proceso de compra de nueva maquinaria para aumentar su capacidad de producción este año y satisfacer la creciente demanda que ha reportado en los últimos años. Esta inversión complementa la reciente ampliación de su planta industrial ubicada en la autopista, entre San Salvador y Santa Ana.

El presidente de la compañía, Ricardo Pettenati, dijo a Elsalvador.com que "... La empresa se ha mantenido invirtiendo constantemente desde que inició operaciones en 2008. Este año vamos a tener un impulso un poco más fuerte y debemos hacer una inversión de entre $12 millones y $13 millones." "... Además de invertir en infraestructura y equipo en El Salvador, Pettenati también va a requerir la contratación de más personal."

"... La empresa promueve las telas con los representantes de las marcas y, una vez que estos las aprueban, su fábrica las produce y las envía a otras plantas de confección donde se elaboran las prendas terminadas. La mayor parte de la tela que Pettenati produce pasa luego a empresas de confección en El Salvador, pero una porción menor se exporta."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Edificación industrial por $20 millones

Julio de 2023

En Guatemala se construirá una planta industrial de tintorería para fábrica textil, para trabajar procesos de teñido y acabados finales de telas crudas (sin color) de diferentes tipos de tejido sintético, tales como: Jacquard, mallas, rib, lurex, rayas, simplex, spacer.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Construcción de planta industrial por $8 millones

Febrero de 2022

En Guatemala se proyecta la construcción de una empresa textil con cincuenta y tres mil metros cuadrados en construcción.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Próxima reapertura de textilera en Nicaragua

Enero de 2014

Tras varios años de inactividad la antigua planta de Pride Denim Mills reiniciará operaciones la semana próxima.

La primera producción que saldrá en las próximas semanas se dirigirá a empresas locales de confección que operan bajo el régimen de zona franca, pero más adelante esperan exportar tela a Honduras, Guatemala, R. Dominicana y Haití.

Transnacionales de la vestimenta regresan a Centroamérica

Enero de 2012

Los menores costos en mano de obra que ofrecía China ya no son tales, por el aumento del 22% en el salario mínimo de los trabajadores.

Existen expectativas positivas para el sector textil y de maquila centroamericano, por el regreso de las empresas que habían migrado a China por los menores costos laborales que este país ofrecía.